El sector de salud en México se prepara para una transformación significativa con el lanzamiento de las Farmacias del Bienestar. Asimismo, esta iniciativa del gobierno federal, tiene como objetivo principal ofrecer medicamentos gratuitos y de bajo costo a los sectores más vulnerables del país.
¿Cuándo empiezan a operar las Farmacias del Bienestar?
En primer lugar, cabe señalar que el programa de Farmacias del Bienestar forma parte de una estrategia integral de salud anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Según sus declaraciones durante la primera Conferencia del Pueblo, el proyecto se implementará durante los primeros 100 días de su gobierno, lo que indica un arranque en febrero de 2025.
Además, Sheinbaum explicó que el despliegue de estas farmacias estará vinculado al programa Salud: Casa por Casa, una iniciativa que comenzará antes de que las farmacias entren en funcionamiento. En consecuencia, a partir de este año, “servidores de la nación” visitarán los hogares de beneficiarios de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, evaluando su estado de salud y registrando los medicamentos que necesitan.
Posteriormente, desde febrero de 2025, personal médico y de enfermería realizará visitas regulares a estos hogares para monitorear su salud y recetar medicamentos. Estos se podrán recoger de manera gratuita en las Farmacias del Bienestar.
“Vamos a llevarles salud a su casa. Si tienen su Pensión del Bienestar, les van a hacer un cuestionario sobre su estado de salud y los medicamentos que usan. Luego, una enfermera o un médico los visitará cada mes o cada dos meses para monitorear su salud y recetar lo necesario”, señaló la mandataria.
Programas sociales de Claudia Sheinbaum: ¿Cuándo inician y dónde inscribirse?
¿Dónde estarán ubicadas las Farmacias del Bienestar?
Por otro lado, las Farmacias del Bienestar se ubicarán junto a los Bancos del Bienestar, lugares donde actualmente los adultos mayores reciben su pensión. Esto garantizará que los beneficiarios puedan recoger sus medicamentos de manera gratuita y cercana a sus comunidades.
Asimismo, la presidenta precisó que la estrategia busca facilitar el acceso a medicamentos en zonas de mayor marginación y con menor acceso a servicios de salud. Por tal motivo, se prevé mejorar así la cobertura sanitaria en todo el país.
Además de distribuir medicamentos, se espera que las farmacias brinden orientación sobre el uso adecuado de los tratamientos y realicen un seguimiento médico constante.
“Después, para poder ir por su medicamento de manera gratuita, a lado de los bancos del bienestar vamos a poner farmacias del bienestar, para que ahí puedan recoger sus medicamentos”, añadió Sheinbaum.