Por: José Manuel Valdez Gutiérrez
En el organigrama de una entidad productiva, no existe ningún impedimento real para que se cuente con uno o varios colaboradores directamente relacionados de manera sanguínea con el propietario.
Incluso, se cuenta con varios ejemplos de empresas altamente productivas y exitosas con estas características de conformación.
El éxito o el fracaso están directamente relacionados con las estrategias usadas para la conformación del organigrama; sin embargo, hay ciertos aspectos a considerar en dicha conformación.
¿Qué debo procurar al incluir familiares dentro del organigrama familiar?
- La inclusión de la persona dentro del organigrama no obedece a un favoritismo o a una voluntad sesgada del propietario o líder de la empresa.
- Las DGP y procedimientos del puesto que desempeñará deben están bien diseñadas.
- Que no exista un conflicto de intereses en la incursión de la persona al ambiente productivo.
- La persona debe desempeñar una función en la que esté debidamente capacitada.
- La persona cuente con una formación apropiada.
- El análisis caracterológico de la persona determine que es apropiado para el puesto.
Nota: Estas consideraciones no están relacionadas con el análisis de la sustitución directiva en una empresa familiar, esta transición requiere un análisis especifico.
MMCI José Manuel Valdez Gutiérrez
Ingeniero industrial, cuenta con maestrías en Mercadotecnia y Comercio Internacional, Desarrollo Organizacional, así como en Mantenimiento y Calidad Productiva.
Catedrático, director de recursos humanos, logística y movilidad. Es director de empresa, especialista en capital humano y alta dirección de empresas, asesor empresarial, así como especialista en revisión y diseño de cadenas productivas.
Columnista y comunicador en medios, Manu Valdez relata historias de guerreros cotidianos en Prohibido Rendirse.
449 188 6903