La reciente falla informática provocada por una actualización defectuosa de CrowdStrike ha paralizado al mundo entero.
Aerolíneas, bancos, hospitales y otros servicios críticos se vieron afectados, causando cancelaciones y demoras masivas. Mientras algunas aerolíneas han comenzado a restablecer sus operaciones, el impacto de este fallo se siente en múltiples sectores y regiones.
Orígenes de la falla: CrowdStrike y Microsoft en el centro del problema
La falla informática global tiene su origen en una actualización defectuosa de CrowdStrike, una empresa de ciberseguridad con sede en Austin, Texas.
Esta actualización, que afectó a sistemas operativos Windows, provocó una serie de problemas en la infraestructura tecnológica de diversas industrias.
Microsoft ha trabajado para solucionar el problema, pero los fallos persisten, con la pantalla azul apareciendo en pantallas públicas de Estados Unidos y el mundo.
Aeropuertos afectados: cancelaciones y demoras
El fallo ha causado un caos sin precedentes en los aeropuertos de todo el mundo. Grandes aerolíneas como American Airlines, Delta y United ordenaron una paralización total de sus vuelos.
En el aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX) y el de Atlanta, la situación fue especialmente caótica, con miles de vuelos cancelados.
Se estima que alrededor de 3,000 vuelos que venían o salían de EE.UU. fueron cancelados debido al fallo. Sin embargo, algunos aeropuertos han comenzado a restablecer sus operaciones, aunque con ciertas demoras.
Restablecimiento de operaciones
Poco a poco, las aerolíneas han comenzado a reanudar sus operaciones. Volaris informó que ha restablecido su sistema de reservaciones, permitiendo que sus vuelos regresen a la normalidad.
Viva Aerobus también anunció el restablecimiento de sus servicios y está trabajando para reanudar todas sus operaciones.
Aunque el proceso de restablecimiento es gradual, las aerolíneas están tomando medidas para minimizar las demoras y cancelaciones.
Actualizaciones de Microsoft: soluciones y persistencia de fallos
Microsoft aseguró haber corregido el problema, pero algunos fallos persisten. La empresa está en constante comunicación con los proveedores y clientes para garantizar que se implementen las soluciones necesarias.
A pesar de los esfuerzos, la recuperación completa de los sistemas afectados tomará tiempo, y se esperan más actualizaciones en los próximos días.
Impacto en otros sectores: bancos y hospitales
La falla no solo afectó a las aerolíneas. Hospitales y bancos también enfrentaron interrupciones en sus servicios. Cirugías y citas médicas fueron canceladas, y los sistemas bancarios experimentaron problemas.
Los sistemas del 911 en varios estados, como Alaska y Texas, fueron impactados pero están volviendo a la normalidad. La coordinación entre autoridades y empresas es crucial para mitigar el impacto de este tipo de fallos.