COPARMEX presentó su reporte Monitor de Seguridad, en donde se arrojan datos sobre la tasa de víctimas de extorsión en México, destacando a Guanajuato como uno de los estados más afectados.
Según las cifras, de enero a abril de 2024, Guanajuato registró 17.3 víctimas de extorsión por cada 100 mil habitantes, colocándose en el cuarto lugar a nivel nacional, después del Estado de México, Colima y Morelos donde se tienen registros mayores a las 22 víctimas en este período.
Tasas de Extorsión en Municipios Guanajuatenses
De acuerdo al “Monitor de Seguridad” que agrupa datos del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad y de Data COPARMEX. En Guanajuato, seis municipios presentan tasas elevadas que destacan a nivel nacional.
Salvatierra encabeza la lista de víctimas de extorsión con 56.8 por cada 100 mil habitantes, seguido por Cortázar con 43, Celaya reporta 32, Salamanca tiene un 30.6, Guanajuato 26.4 y finalmente Silao con 26. Estas cifras son casi el doble en comparación con el sexenio anterior.
COPARMEX, apunta que a nivel nacional se realiza más de una extorsión por hora y sólo el 4% de estos delitos son denunciados incrementando los niveles de impunidad, por lo que existe una urgencia de implementar reformas para combatir este delito que se ha incrementado en México de forma exponencial.
Propuestas de Reforma Constitucional contra la extorsión
Una de las principales propuestas del sindicato patronal es la reforma del artículo 73 de la Constitución para unificar la definición y penalización de la extorsión en todos los estados y municipios. Además, COPARMEX rechaza la prisión preventiva oficiosa para este delito, argumentando que sería un grave retroceso en términos de derechos humanos.
Esta iniciativa, fue turnada por la comisión de seguridad encabezada por Jorge Peñuñuri, a la Cámara de Diputados en octubre pasado. Actualmente está siendo evaluada por la Comisión de Puntos Constitucionales. Se espera que la próxima legislatura la apruebe en el pleno.
La propuesta también incluye la creación de una ley general que defina claramente las competencias entre estados y municipios, así como la implementación de mecanismos que garanticen la reparación del daño a las víctimas.
Diversas Modalidades de Extorsión
La extorsión en México presenta 24 modalidades diferentes, que van desde llamadas telefónicas hasta el cobro de piso. Esta diversidad complica aún más la tarea de combatir este delito. La Comisión de Seguridad y Justicia de COPARMEX, está trabajando en estrategias para enfrentar este desafío desde la trinchera de la iniciativa privada.