viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía Energía

Expertos latinoamericanos se reúnen en el Seminario ¿Qué hacemos con el litio?, organizado por la UAZ, para hablar sobre el reciente uso y manejo de este mineral en la región

Expertos se reúnen para hablar sobre el uso energético del litio

Tere Moreno por Tere Moreno
26 abril, 2023
en Energía, Vinculación
Reading Time: 4 mins read
0
Expertos se reúnen para hablar sobre el uso energético del litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) es la sede del primer Seminario Latinoamericano: ¿Qué hacemos con el litio? donde se analizan los modelos de aprovechamiento sobre el litio.

Además se muestran diversas ponencias que ayudan a comprender la significación sobre el mineral. Con ello, se pretenden realizar las bases para el manejo y uso del mismo.

La UAZ es la primera institución académica en reunir a grandes investigadores en el tema. Así se planea reunir herramientas que no sólo puedan favorecer a las zonas de latinoamérica sino también a regiones de todo el mundo. 

Eduardo Paz González fue el experto que inauguró el seminario. En su presentación habló sobre el modelo de desarrollo progresista. Argumentó sobre el tema del petróleo. Donde debe sustituirse por otro recurso como el litio, que existen en diversas zonas a nivel latinoamericano. Sin embargo debe cuidarse hasta en un 70% para que sea utilizado como una fuente de energía viable. 

Por otro lado el Dr. Alberto Echazú Alvarado, habló sobre la situación socioeconómica a partir de la industria del litio en Bolivia. La ley del litio tiene el acceso restringido para que las empresas privadas puedan realizar actividades independientessi. Sólo pueden ser socios minoritarios. 

Terminó su presentación sobre las fases de desarrollo para el litio. En un inicio se realizaron investigaciones, pilotaje y establecimientos de laboratorios. Así como la contratación de expertos y la creación de becas académicas para reunir a estudiantes de nivel internacional que se desarrollen en el tema.

El ciclo de seminario se realizará hasta el 28 de abril donde se presentarán especialistas de Argentina, Chile y México para la mesa: “Aprovechamiento del litio, las experiencias de Argentina y Chile”. 

También los zacatecanos como la dra. Violeta Nuñez, el Ing. Manuel Macías y el Ing. José de Jesús Parga hablarán sobre la perspectiva de aprovechamiento del litio en México y Zacatecas.

Los invitados especiales son:

  • Dr. José Crespo Fernández, Embajador del estado plurinacional de Bolivia en México. 
  • Ing. Rocío Nahle García; Secretaria de Energía del gobierno Federal 
  • M. en C. Pablo Daniel Taddel Arriola; director general de Litio Mx 
  • M. En C. Flor de María Harp Iturribarria; Directora general de Servicio Geológico Mexicano
  • C. Piero Sutti Keyser; director general de LITIOMEX

Te puede interesar…

Zacatecanos participan en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2023
Tags: Litio UAZ Zacatecas

Artículos RelacionadosPosts

Donación de sangre
De interés

UANL realiza campaña de donación de sangre

por Leonardo Siqueiros
11 junio, 2025
Lengua de Señas Mexicana
Capital Humano

Grupo Bimbo se capacita en Lengua de Señas Mexicana

por Leonardo Siqueiros
11 junio, 2025
Elawan Energy obtiene 25 millones de euros para fortalecer su parque eólico en Querétaro
Energía

Elawan Energy obtiene 25 millones de euros para fortalecer su parque eólico en Querétaro

por Jesús Reynoso
6 junio, 2025
Mauricio Kuri urge ampliar el suministro de energía en Querétaro
Energía

Mauricio Kuri urge ampliar el suministro de energía en Querétaro 

por Jesús Reynoso
21 mayo, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X