El Tec de Monterrey inauguró, en su campus Monterrey el edificio EXPEDITION FEMSA. Este es uno de sus proyectos más trascendentales para detonar su distrito de innovación como el más potente del país.
Este espacio es parte del Distrito de Innovación del Tec de Monterrey. En dicho espacio se busca la interacción de investigadores, emprendedores e industria para diseñar soluciones a problemas globales.
¿Qué se dijo en la inauguración de EXPEDITION FEMSA?
A la inauguración del edificio, se dieron cita varias autoridades del Tec de Monterrey para ser testigos del porvenir de la institución.
Por su parte, David Garza, presidente del Tec de Monterrey, señaló, durante la ceremonia de inauguración, que este edificio es el inicio de hacia dónde se quiere ir como institución.
“Hoy estamos dando un paso decisivo, estamos haciendo también una declaración importante. El Tecnológico de Monterrey le está apostando a la investigación aplicada, a la innovación y al emprendimiento”, expresó.
A su vez, Juan Pablo Murra, rector del Tec de Monterrey, apuntó que el EXPEDITION FEMSA motivará a una nueva manera de hacer las cosas.
“Estos nuevos espacios nos invitan a una nueva manera de trabajar, de incidir, de innovar y de tener impacto. De trabajar de manera más colaborativa, interdisciplinaria pensando en el impacto que se pueda lograr y dar los resultados de los sueños depositados aquí”, señaló.
El rector comentó que el espacio alberga 29 iniciativas de las escuelas nacionales. Así como 3 proyectos de institutos interdisciplinarios de investigación.
Por su parte, Feniosky Peña-Mora, vicepresidente de Investigación del Tec, explicó que este puede ser un momento para definir el futuro.
“En 10 años más adelante vamos a hablar del antes y después del EXPEDITION FEMSA. Porque es un ecosistema, es una forma de pensar, una forma de trabajar y una forma de vivir”, dijo.
Los directivos del Tec reconocieron el apoyo de FEMSA para materializar este proyecto.
Eva Garza Lagüera Gonda, presidenta del Comité de distritotec del Tecnológico de Monterrey, dijo que este espacio no es solo un edificio, sino que también refleja la visión del 2030.
«Es un detonador, es un catalizador diseñado para que las ideas converjan, las fronteras entre las disciplinas se difuminen y surjan iniciativas con impacto positivo para el mundo»,declaró.
¿Qué busca EXPEDITION FEMSA?
Una de las metas de EXPEDITION FEMSA es que conviva el conocimiento de la investigación aplicada, la creatividad de la innovación y la potencia del liderazgo emprendedor. Todo lo anterior, para diseñar, de manera colaborativa, soluciones a los retos globales.
Otro aspecto que se señaló durante la apertura de EXPEDITION FEMSA es sobre el trabajo conjunto entre academia e industria para potenciar sus capacidades a partir del diálogo, la colaboración y la confianza.
Distrito de Innovación Monterrey
El Distrito de Innovación está ubicado dentro de distritotec y es un espacio enfocado en generar un entorno de investigación e innovación con el objetivo de dar soluciones a los grandes retos de la humanidad.
José Antonio Torre, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec, dijo que EXPEDITION FEMSA representa el inicio de una nueva era en Monterrey.
«Creemos en el potencial de nuestras ciudades para ser más humanas, sostenibles y prósperas, y EXPEDITION FEMSA será el motor que nos lleve a ese futuro», señaló.
Mario Adrián Flores, vicepresidente Monterrey y director general del campus Monterrey, dijo que tuvieron que pasar 733 días para ver cristalizado este nuevo espacio.
“Este proyecto es el resultado de una década de transformación y trabajo continuo en distritotec, que ha revitalizado su entorno urbano y tejido una red de colaboración única en su tipo”, comentó.
El Distrito de Innovación Monterrey cuenta actualmente con 2 aliados globales: Venture Café y Science Gallery, así como con la participación de autoridades municipales, estatales y otras instituciones.
En tanto, distritotec es un proyecto de transformación urbana en el municipio de Monterrey. Abarca un polígono de 452 hectáreas integradas por 24 colonias con 30 mil habitantes.
Esta iniciativa busca crear un entorno urbano más seguro e inclusivo al alinear la infraestructura universitaria con las necesidades de la comunidad.
EXPEDITION FEMSA, un edificio inteligente
EXPEDITION FEMSA está ubicado en el campus Monterrey; tiene 7 niveles, cada uno enfocado en un propósito clave del Tec de Monterrey.
Su meta es conectar a especialistas que propongan soluciones a retos sociales como:
- Realizar actividad científica e innovadora para los siguientes 100 años.
- Fomentar una sociedad mejor con cambios significativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Promocionar una vida saludable.
El edificio EXPEDITION FEMSA estará conformado de la siguiente manera:
- Nivel 1, conocido como “La puerta hacia el futuro”. Albergará los siguientes espacios: Science Gallery, restaurante conceptual y tienda experimental.
- Nivel 2, conocido como“comunidad con propósito”. Buscará desarrollar proyectos de alto impacto para vincular emprendedores, investigadores y creativos. Contará con el primer Venture Café de México —como espacio para reunir a la comunidad global de aprendizaje e innovación con la misión de que las iniciativas de los creativos sucedan—, una Incubadora y un Maker Space.
- Nivel 3,conocido como “Conocimiento en acción”. Contará con laboratorios privados, así como con una aceleradora y un Fintech lab.
- Nivel 4. Albergará el Instituto para el Futuro de la Educación, espacio que impulsará la investigación, innovación y emprendimiento colaborando con profesionales de todo el mundo.
- Nivel 5. Será sede del Institute for Obesity Research, cuyo objetivo es buscar la salud física, mental y emocional del individuo.
- Nivel 6. Será un espacio destinado para el Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible.
- Nivel 7, o“vida factible en 100 años”. Se generarán soluciones a los problemas ambientales, sociales, económicos y políticos que vive el planeta.