sábado, mayo 21, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Seguristas: trabajadores sanos y empresas seguras

    Seguristas: trabajadores sanos y empresas seguras

    Notarios Públicos en Zacatecas: Datos sobresalientes

    Notarios Públicos en Zacatecas: Datos sobresalientes

    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Sara María Terrazas: la simetría laberíntica desde la abstracción matérica

    Sara María Terrazas: la simetría laberíntica desde la abstracción matérica

    Manuel Felguérez regresa a Zacatecas a resguardar su colección

    Manuel Felguérez regresa a Zacatecas a resguardar su colección

    Delicias del sur de Zacatecas: 3 platillos inolvidables

    Delicias del sur de Zacatecas: 3 platillos inolvidables

    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

    ¿Tienes alguna pieza alusiva al Cervantino de Guanajuato? Participa en esta exposición

    ¿Tienes alguna pieza alusiva al Cervantino de Guanajuato? Participa en esta exposición

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Seguristas: trabajadores sanos y empresas seguras

    Seguristas: trabajadores sanos y empresas seguras

    Notarios Públicos en Zacatecas: Datos sobresalientes

    Notarios Públicos en Zacatecas: Datos sobresalientes

    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Sara María Terrazas: la simetría laberíntica desde la abstracción matérica

    Sara María Terrazas: la simetría laberíntica desde la abstracción matérica

    Manuel Felguérez regresa a Zacatecas a resguardar su colección

    Manuel Felguérez regresa a Zacatecas a resguardar su colección

    Delicias del sur de Zacatecas: 3 platillos inolvidables

    Delicias del sur de Zacatecas: 3 platillos inolvidables

    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

    ¿Tienes alguna pieza alusiva al Cervantino de Guanajuato? Participa en esta exposición

    ¿Tienes alguna pieza alusiva al Cervantino de Guanajuato? Participa en esta exposición

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Salud

"Nuestro objetivo primordial es y será brindar una atención médica especializada, basada en una amplia gama de servicios de apoyo", mencionó el Dr. Jorge de Santiago.

Evolución Médica: Hospital San Agustín

Paola Ruiz por Paola Ruiz
13 octubre, 2021
en Salud
Reading Time: 12 mins read
0
Evolución Médica: Hospital San Agustín
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Hospital San Agustín se ha convertido en el recinto adecuado para albergar a más de 140 especialistas y subespecialistas, con el propósito de ser un referente para la atención médica de los zacatecano. Debido al éxito que ha tenido desde sus inicios, nos motiva a saber más sobre los procesos que se llevan a cabo en su interior, además de los momentos más trascendentales de su historia.

En esta ocasión nos acercamos al Dr. Jorge de Santiago González, director de la institución, para hablar de todo aquello que ignoramos, pero siempre hemos querido saber sobre el hospital que tiene a su cargo. 

El profesional a cargo

Mucho antes de construir la trayectoria que conocemos en la actualidad, Jorge de Santiago imitaba los procedimientos llevados a cabo por los médicos, a manera de juego durante su infancia. Conforme la pasión por la disciplina tomó fuerza, decidió el rumbo de su preparación académica. 

Si bien durante el proceso se sintió atraído por una especialidad en cardiología; el servicio social le abrió las puertas de la ginecología. En el lapso, atendió cerca de 100 partos, lo que no dejó cabida a la duda. Después complementó su formación al realizar una maestría en Administración de Hospitales que le dio las herramientas necesarias para el presente.

Al poco tiempo de finalizar sus estudios se tornó en un referente de la medicina en Zacatecas, motivo por el cual se desempeñó como jefe del departamento de ginecología en el IMSS estatal y subdirector médico del Hospital General No. 26 del ISSSTE.

Fue el año de 1999 el que le preparó el terreno para un nuevo cargo, el que definiría el rumbo de su trayectoria. El Consejo de Administración del Hospital San Agustín (HSA) le confirió el nombramiento como director de la institución. 

“Sirvo como medio para realizar la misión y visión del Consejo de Administración. Llevar a efecto este objetivo requiere de una planeación estratégica empresarial, organización de recursos, liderar el capital humano, controlar y organizar todos los procesos administrativos, así como supervisar la ejecución de cada una de las jefaturas hospitalarias. Además, es importante la gestión entre autoridades públicas y privadas relacionadas con la actividad empresarial hospitalaria”, explicó.

Te puede interesar:

Nuestro ecosistema médico: ¿Cuál es su cobertura en el Bajío-Occidente?

Con base en los compromisos que el Dr. Jorge de Santiago sostiene ante el puesto, espera continuar ejerciendo su vocación y desempeñando sus funciones con la misma pasión del primer día. Menciona que el futuro cercano traerá, en el ámbito laboral, la conclusión de cuatro proyectos constructivos de suma importancia: un quirófano endosuite; un área de urgencias; la adecuación del estacionamiento y consolidación de un área de habitaciones.

“Nuestro objetivo central es la seguridad de nuestros pacientes, por lo que trabajamos en estandarizar procedimientos encaminados a obtener la certificación hospitalaria. Además, el hospital está inscrito y trabajando para alcanzar la certificación ISO 9001:2015”, añadió.

Conforme avanza el tiempo, también se prepara para poner en marcha proyectos novedosos de expansión hospitalaria y sentar las bases para la incorporación de nuevas generaciones de médicos y directivos. Según explica, los elementos más jóvenes serán los encargados de mantener vigente el legado que han construido sus antecesores, así como dar continuidad a la empresa.

El poder de un proyecto bien estructurado

Hospital San Agustín

Desde su fundación en septiembre de 1999, Hospital San Agustín ha sido pionero en la medicina privada en el estado; orientado a brindar la mejor calidad en atención médica e integrar nuevos servicios constantemente. A partir de ese momento se ha ganado la confianza del pueblo zacatecano y el crecimiento de la empresa. 

El proyecto se originó del esfuerzo y visión de siete médicos especialistas, quienes encargaron la materialización de la primera parte al Arq. Daniel Apango. El propósito era ofrecer a los zacatecanos un servicio médico con altos estándares de calidad y que no tuvieran que emigrar a otros estados en búsqueda de opciones de ese tipo.

“Se eligió el nombre ‘San Agustín’ porque es el Dr. de la iglesia y tuvo a bien buscar la salud espiritual del ser humano. Nuestra notaria, Lic. Zita Lucía Arellano Zajur, contribuyó para la adjudicación del nombre, puesto que este debía ser único en la República, por motivos legales y hacendarios”, profundizó.

A través de todos estos años han existido cinco pilares sobre los que se sostiene HSA: atención, calidad, eficacia, ética y excelencia. La primera corresponde a la consagración de cuerpo, mente y espíritu, que deriva en resultados satisfactorios para pacientes y médicos, con una “atención integral, rápida y especializada”. 

Sobre la calidad, el Dr. Jorge de Santiago explica que quienes conforman el HSA comparten la visión de la mejora continua; con el objetivo de brindar las mejores alternativas a todos los pacientes. El tercer pilar, eficacia, responde a la necesidad de concluir las metas por medio del talento, energía y voluntad. 

La ética se encuentra siempre detrás del telón de la actividad médica, pues consideran necesario respetar las normas que regulan las interacciones con otras personas, a fin de hacer el bien por sobre todas las cosas. Por último, la excelencia es la principal virtud de los médicos de HSA, porque gracias a ella han mantenido a la institución en el lugar en el que está.

Colocación de la primera piedra y otros momentos memorables

En el año 2000 se hizo la colocación de la primera piedra del HSA, en un evento oficial al que asistió la Lic. Laura García Medina, quien ese entonces fungía como presidenta municipal del Ayuntamiento de Guadalupe. Por fin, la inauguración oficial del hospital ocurrió en 2004, por el Dr. Julio Frenk Mora, ex secretario de Salud, y el gobernador del estado en aquel momento, Dr. Ricardo Monreal Ávila.

De forma consecutiva, en 2005 se hizo la bendición oficial del recinto, a cargo del excelentísimo Sr. obispo, Norberto Rivera, arzobispo primado de México. Al año siguiente se vio la primera ampliación importante, en la que tuvieron lugar la construcción de una cafetería y el auditorio para 120 personas, obras que estuvieron comandadas por el ingeniero Villasuso.

La historia apenas empezaba para el HSA, así que antes de que concluyera su primera década de existencia, se inauguró una planta más. Este momento supuso un incremento de 20 habitaciones y 27 consultorios.

Más tarde, en 2019, se inició la edificación de una nueva torre de consultorios, coronada por un exclusivo club de médicos. Para la conclusión de este proyecto fue necesario sortear los desafíos de la pandemia, pero finalmente se consiguieron 50 nuevos consultorios y oficinas administrativas, “más funcionales y con más tecnología”.

Actualmente da empleo, directo e indirecto, a alrededor de 600 personas. Del total se cuentan 350 empleos directos, a los que se suman recepcionistas y subrogados. 

Evolución, la clave para destacar

Hospital San Agustín

La institución agradece contar con médicos especialistas leales, comprometidos y éticos que apoyan a la reinvención de los servicios; buscando ofrecer siempre lo mejor a la población. En este sentido, uno de los puntos claves del éxito ha sido la capacidad para brindar soluciones rápidas y especializadas para quienes eligen calidad, sin escatimar en el precio; garantizando la seguridad en todo momento. 

“Cubrimos todos los turnos y constantemente se atienden a pacientes con urgencias; si requiere laboratorio, rayos x, atención de enfermería, los servicios de mantenimiento correctivo y preventivo, cocina, cafetería, intendencia, camilleros, recepción o bien, servicios programados y otras particularidades”, exclamó.

Hasta el momento, el HSA va a la cabeza en cuanto a innovación se refiere. Cada médico  incorpora nuevos conocimientos y técnicas de última generación. El sentido de modernidad es perpetuo, ejemplo de ello es la aplicación del sistema de calidad en procesos hospitalarios, mismo que es ejecutado por cada una de las jefaturas y fue elaborado por la Lic. Claudia Solís Gálvez, “piedra angular del sistema administrativo”. 

La oferta de HSA es vasta, los servicios más solicitados se diferencian mucho entre sí, lo que es una muestra de que la calidad es transversal. Ante esto, el Dr. Jorge de Santiago apuntó:

“Nuestra cirugía número uno es la cesárea; seguido de vesícula por laparoscopia, cirugía de traumatología, así como la hospitalización de pacientes graves con enfermedades metabólicas descompensadas. Tenemos cirugías e intervenciones de alta especialidad, como el cateterismo cardiaco, fertilización in-vitro, el trasplante renal y muchas otras de neurología, oftalmología etc.”.

La mejor cara ante las mayores dificultades

La pandemia de COVID-19 llegó para desestabilizar la vida como la conocíamos, multiplicando su efecto para las áreas de salud. No obstante los desafíos, el HSA realizó las adecuaciones necesarias para no bajar la guardia durante estos meses.

Se han mantenido medidas preventivas con la supervisión del servicio de epidemiología, a cargo del Dr. Oliver Herrera y su equipo; además de las jefaturas de enfermería y médicos. Los protocolos contemplan la protección de todos los colaboradores, haciendo uso del equipo adecuado. Algunas de las medidas que se implementan, hasta el momento, son: ubicación de filtros sanitarios, aforo limitado en lugares cerrados, sanitización constante y vacunación de la totalidad del personal.

Sobre la atención a víctimas COVID, el Dr. Jorge de Santiago menciona que se destinaron dos áreas para el diagnóstico rápido. Asimismo, se contó con un internamiento, el cual ya no está habilitado.

Tags: Dr. Jorge de Santiago GonzálezHospital San Agustínmédicos especialistasZacatecas

Artículos RelacionadosPosts

Estudiantes de la Cruz Roja realizarán prácticas profesionales en el DIF municipal de SLP
Salud

Estudiantes de la Cruz Roja realizarán prácticas profesionales en el DIF municipal de SLP

por Luis David
20 mayo, 2022
¡Alerta! Cofepris advierte sobre posible contaminación en Skittles y otras gomitas
Salud

¡Alerta! Cofepris advierte sobre posible contaminación en Skittles y otras gomitas

por Redacción
20 mayo, 2022
Incautan más de 1,380 cigarros electrónicos y vapeadores en Aguascalientes
Salud

Incautan más de 1,380 cigarros electrónicos y vapeadores en Aguascalientes

por Redacción
19 mayo, 2022
¡Cuidado! Módulos de pruebas COVID-19 deben seguir estas medidas según Cofepris
Salud

Reportan un fallecido y un hospitalizado por COVID-19 en Aguascalientes

por Redacción
18 mayo, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022