Evodio Sánchez, director de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), lidera la modernización del distintivo ESR con un enfoque en derechos laborales, equidad e inclusión.
Desde su llegada en 2021, se ha centrado en actualizar el modelo del distintivo, adaptándolo a los cambios post-pandemia y al impacto de la inteligencia artificial en los recursos humanos.
“Para nosotros era muy importante darle un enfoque diferente, que incluyera temas de equidad, inclusión e igualdad”, afirma Sánchez. Evodio ha implementado el indicador de ética digital para abordar sesgos algorítmicos y mejorar la transparencia en la gestión de datos.
Sánchez subraya la importancia de la comunicación abierta y la transparencia para crear ambientes laborales confiables. Bajo su liderazgo, el distintivo ESR, que ya cuenta con cerca de dos mil 400 empresas certificadas, se ha consolidado como la licencia social más importante de México, impactando a millones de trabajadores y sus familias.
«El valor y la misión del CEMEFI radican en lograr que las empresas socialmente responsables actúen, no por los riesgos o la imagen, sino por el deseo de dejar un mundo mejor para las futuras generaciones”, señala.