Para mejorar la movilidad y fortalecer la conectividad entre municipios, el Gobierno de Jalisco anunció el mantenimiento de diversas carreteras estatales. Entre marzo y abril, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) ha intervenido cerca de 100 frentes carreteros, mientras que en mayo iniciarán 21 nuevas licitaciones.
Mantenimiento vial en Jalisco: tramos en reparación para los próximos meses
Los trabajos incluyen recuperación de carpeta asfáltica, señalización horizontal y vertical, limpieza de cunetas y bacheo. Las mejoras buscan no solo agilizar el tránsito vehicular, sino también fomentar el desarrollo del comercio y la industria en la región.
Entre los tramos con mayor flujo vehicular que serán intervenidos se encuentran El Salto-Tlajomulco, la carretera Chapala-Jocotepec, Puerto Vallarta-Mismaloya y varios tramos carreteros en Los Altos de Jalisco, vías clave para el tránsito diario y el turismo.
Estas son las 9 carreteras que se construirán en 2025 en México
Carreteras de Jalisco que estarán en mantenimiento en marzo, abril y mayo
Entre las principales vías que serán intervenidas se encuentran:
- Carretera 107: El Salto-Tlajomulco
- Carretera 112: Chapala-Jocotepec
- Carretera 201: Ixtlahuacán del Río – Cuquío – Yahualica
- Carretera 212: Encarnación de Díaz
- Carretera 213: Lagos de Moreno
- Carretera 214: Encarnación de Díaz – Bajío de San José – Betulia
- Carretera 301: E.C. Fed. 80 – Acatic
- Carretera 302: Lagos de Moreno – Unión de San Antonio – San Diego de Alejandría
- Carretera 307: San Miguel el Alto – Atotonilco el Alto
- Carretera 314: Tepatitlán – Arandas
- Carretera 337: Cañadas de Obregón – E.C. Fed. 80 [Valle de Guadalupe]
- Carretera 349: Libramiento Sur de Tepatitlán
- Carretera 401: Acatlán de Juárez – Techaluta de Montenegro – Ciudad Guzmán
- Carretera 405: Tuxcueca-Mazamitla
- Carretera 449: Tecalitlán-Jilotlán de los Dolores
- Carretera 502: Autlán de Navarro-El Grullo
- Carretera 514: Puerto Vallarta-Mismaloya
- Carretera 516: E.C. 526 – Ayutla
- Carretera 601: Santa Cruz de las Flores – San Isidro Mazatepec
- Carretera 608: Ahualulco de Mercado-Ameca
Estos proyectos buscan garantizar que las principales arterias estatales continúen en condiciones óptimas, beneficiando a habitantes y turistas que transitan diariamente por la entidad.
Planificación estratégica: inversiones y licitaciones
La SIOP publicó en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco los 21 procesos de licitación que iniciarán en mayo de 2025. Dichos contratos incluirán acciones clave como:
- Reconstrucción total de tramos con alto desgaste.
- Conservación periódica para prolongar la vida útil de las vías.
- Conservación rutinaria para atender baches y desperfectos menores.
Este programa se suma a las intervenciones realizadas en los últimos seis años, asegurando que los 4,600 kilómetros de la red carretera estatal sigan operando con altos estándares de calidad.
El mantenimiento de estas carreteras no solo optimizará los tiempos de traslado, sino que también favorecerá la actividad económica del estado. Las rutas mejoradas permitirán mayor eficiencia en el transporte de mercancías y fortalecerán el turismo en diversas zonas de Jalisco.
Rutas alternas recomendadas durante el mantenimiento
Para minimizar las afectaciones en la movilidad, se sugieren las siguientes rutas alternas:
- Carretera 201 (Ixtlahuacán del Río – Cuquío – Yahualica): Utilizar la Carretera Federal 54 y posteriormente la Carretera Estatal 225 para llegar a Yahualica.
- Carretera 214 (Encarnación de Díaz – Bajío de San José – Betulia): Tomar la Carretera Federal 45D hacia Aguascalientes y luego la Carretera Estatal 149 hacia Betulia.
- Carretera 301 (E.C. Fed. 80 – Acatic): Emplear la Carretera Federal 80 hasta Tepatitlán y luego la Carretera Estatal 314 hacia Acatic.
- Carretera 302 (Lagos de Moreno – Unión de San Antonio – San Diego de Alejandría): Optar por la Carretera Federal 80 y la Carretera Estatal 311 para conectar con San Diego de Alejandría.
- Carretera 307 (San Miguel el Alto – Atotonilco el Alto): Usar la Carretera Estatal 314 desde Tepatitlán hacia Atotonilco el Alto.
- Carretera 314 (Tepatitlán – Arandas): Tomar la Carretera Estatal 316 pasando por Capilla de Guadalupe hacia Arandas.
- Carretera 337 (Cañadas de Obregón – E.C. Fed. 80 [Valle de Guadalupe]): Utilizar la Carretera Estatal 311 y luego la Carretera Federal 80 para llegar a Valle de Guadalupe.
- Carretera 349 (Libramiento Sur de Tepatitlán): Circular por el Libramiento Norte de Tepatitlán como alternativa.
- Carretera 401 (Acatlán de Juárez – Techaluta de Montenegro – Ciudad Guzmán): Emplear la Carretera Federal 54 como ruta alterna.
- Carretera 516 (E.C. 526 – Ayutla): Tomar la Carretera Estatal 544 y luego la Carretera Estatal 528 hacia Ayutla.
- Carretera 601 (Santa Cruz de las Flores – San Isidro Mazatepec): Usar la Carretera Estatal 604 pasando por Tala hacia San Isidro Mazatepec.