Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato se unieron a las marchas de protesta de los trabajadores del poder judicial en contra de la reforma al sistema de justicia. Mientras universidades privadas expresan la necesidad de un diálogo abierto e inclusivo en la construcción de la reforma.
Expresiones de los estudiantes sobre la reforma.
La manifestación reunió a jueces, magistrados y alumnos, quienes se agruparon en la plaza de la Paz. Los estudiantes alzaron la voz en apoyo al personal del Poder Judicial Federal (PJF), señalando que muchos de sus maestros pertenecen al sistema y se verán afectados por la reforma. La protesta fue organizada en respuesta a la percepción de que las reformas propuestas no benefician al sistema judicial y, en cambio, complican la impartición y obtención de justicia.
Uno de los estudiantes de la UG expresó que la reforma dificultará la impartición de justicia. Señaló que en lugar de resolver problemas, esta reforma empeorará la situación y limitará la capacidad de los jueces para actuar con libertad y justicia.
Comunicado de La Salle Bajío sobre la reforma
La Facultad de Derecho de la Universidad de La Salle Bajío también se pronunció en relación con la reforma judicial. En un comunicado, expresó su respaldo a la independencia e imparcialidad de los órganos jurisdiccionales. Consideró estos valores esenciales para un estado democrático y constitucional. La Facultad hizo un llamado al diálogo amplio e inclusivo para escuchar a todas las voces y considerarlas en el proceso legislativo.
El comunicado subrayó que fortalecer la división de poderes es crucial para construir un México más justo y equitativo. Apunta además que la reforma debe respetar los principios constitucionales y alinearse con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano.
Adicionalmente insistió en que la reforma debe respetar los derechos y la trayectoria de ministros, magistrados y jueces. Especialmente para aprovechar su formación académica y experiencia.
La comunidad académica se mostró dispuesta a contribuir al proceso de reforma con propuestas que enriquezcan el debate y ayuden a sentar las bases para una sociedad más justa y competitiva.