Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha creado una app llamada Two Wheels, diseñada para brindar asistencia a la creciente comunidad de motociclistas.
Este innovador proyecto busca atender emergencias mecánicas y médicas en tiempo real, ofreciendo soluciones prácticas y fomentando la colaboración entre usuarios.
Two Wheels: asistencia en tiempo real para motociclistas
Two Wheels permite a los motociclistas solicitar ayuda inmediata en caso de problemas como llantas ponchadas, cadenas rotas o falta de gasolina.
También facilita la conexión con autoridades en situaciones de emergencia médica, agilizando el tiempo de respuesta.
“Desarrollamos esta herramienta porque entendemos los riesgos de quedarse varado, especialmente en lugares peligrosos. Queríamos ofrecer una solución que apoyara a un sector en constante crecimiento”, explicó Ismael de Jesús Loera Laris, miembro del equipo creador.
Según datos del INEGI, el parque vehicular de motocicletas en Aguascalientes crece significativamente cada año.
Una app que fomenta comunidad y seguridad
Además de sus funciones de asistencia, la app de Two Wheels promueve la interacción social entre motociclistas de Aguascalientes.
Los usuarios pueden organizar rodadas, unirse a clubes y negociar los costos de asistencia, fortaleciendo la red de apoyo comunitaria.
La app también prioriza la seguridad del usuario: la ubicación solo se revela tras la confirmación del pago, minimizando riesgos.
Con opciones para emergencias mecánicas o médicas, Two Wheels se adapta a las necesidades específicas de cada situación.
De la idea al prototipo: el camino hacia la innovación
Actualmente, Two Wheels se encuentra en fase de prototipo.
Las pruebas iniciales han sido exitosas, y el equipo planea realizar ajustes antes de su lanzamiento oficial.
Una vez lista, los estudiantes buscarán adquirir servidores para ofrecer un servicio eficiente y en tiempo real.
El proyecto, liderado por David Alberto Quezada Cervantes, Ismael de Jesús Loera Laris y un equipo de otros seis estudiantes, fue presentado en la XXIII Muestra de Mercadotecnia de la UAA.
Este evento permitió a los futuros mercadólogos demostrar cómo una necesidad comunitaria puede transformarse en una solución efectiva e innovadora.