La aerolínea canadiense Air Transat abrirá una nueva ruta directa entre Montreal y Guadalajara, con dos frecuencias semanales a partir de diciembre de 2025. La operación se llevará a cabo los días jueves y sábado, y se proyecta una llegada estimada de 5,300 pasajeros anuales.
Este nuevo enlace forma parte de la estrategia de conectividad aérea internacional impulsada por el gobierno de Jalisco y consolida la presencia de Canadá como uno de los mercados clave para el estado.
«Guadalajara se convierte en el sexto destino en México para Air Transat. Esta emocionante incorporación marca un hito para nosotros», afirmó Justine Descombes, manager regional de la aerolínea para México y Panamá.
La posición estratégica de Guadalajara en la red aérea
Con esta nueva ruta, Jalisco alcanza más de 775,000 asientos de llegada anuales desde Canadá, gracias también al aumento de frecuencias en otras rutas como:
-
Vancouver–Guadalajara, operada por Flair Airlines, con cinco vuelos semanales a partir de diciembre.
-
Vancouver–Puerto Vallarta, operada por Air Canada, que aumentará a siete frecuencias semanales en temporada alta.
Actualmente, el estado mantiene vuelos directos a 17 ciudades canadienses, principalmente desde Puerto Vallarta, y en menor medida desde Guadalajara. Con Montreal en la lista, Guadalajara fortalece su papel como nodo de conexión aérea hacia el norte del continente.
¿Qué vuelos directos hay de Guadalajara a Canadá en 2025?
Si estás buscando vuelos directos de Guadalajara a Canadá, en 2025 existen tres rutas confirmadas operadas por aerolíneas internacionales con horarios definidos y conexiones estratégicas hacia Toronto, Montreal y Vancouver.
Aerolínea | Destino (Aeropuerto) | Frecuencia | Días de operación | Hora de salida (GDL) | Hora de llegada (Canadá) | Inicio de operaciones |
---|---|---|---|---|---|---|
Air Transat | Montreal (YUL) | 2 veces por semana | Jueves y Sábados | 10:00 | 15:30 | 13 de diciembre de 2025 |
Air Canada | Toronto (YYZ) | 3 veces por semana | Lunes, Miércoles, Viernes | 08:15 | 12:50 | 5 de noviembre de 2025 |
Flair Airlines | Toronto (YYZ) | 3 veces por semana | Martes, Jueves, Sábados | 14:15 | 20:55 | Ya en operación |
Flair Airlines | Vancouver (YVR) | 4 veces por semana | Martes, Jueves, Sábados, Domingos | 20:35 | 00:55 (+1 día) | Ya en operación |
Nota: Los horarios son estimados y pueden variar según la temporada y ajustes operativos de las aerolíneas. Recomendamos verificar con la aerolínea correspondiente antes de planificar su viaje.
Una apuesta por el turismo y el intercambio cultural
Montreal es la segunda ciudad más poblada de Canadá y una de las principales puertas de entrada a Europa. Su conexión directa con Guadalajara representa una oportunidad estratégica para promover el intercambio turístico, cultural y económico entre ambas regiones.
«Este nuevo vuelo permitirá que más viajeros descubran los tesoros culturales, la gastronomía y los paisajes de Jalisco», comentó Descombes. La aerolínea señaló que ofrecerá un servicio sin escalas y con altos estándares de comodidad.

Desde Canadá, Jalisco resulta especialmente atractivo por sus Pueblos Mágicos, playas, centros culturales y oferta gastronómica. En sentido inverso, Guadalajara abrirá nuevas rutas hacia el mercado francófono canadiense, donde existe un creciente interés por México.
Impacto económico y proyección regional
Según datos de la Secretaría de Turismo de Jalisco, en lo que va de 2025 el estado ha recibido más de 258,000 visitantes canadienses, lo que representa un crecimiento del 5% respecto al mismo periodo de 2024.
«Cuando crece la conectividad, crece el desarrollo económico, empresarial y turístico», subrayó Michelle Fridman Hirsch, titular de la dependencia.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó que este tipo de rutas consolida al Aeropuerto Internacional de Guadalajara como hub del Occidente de México.
“Nos vamos a encontrar a personas que vienen de Nayarit, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas, y por supuesto de Jalisco, que buscarán conectar con Canadá desde este aeropuerto”, expresó.
Conectividad para el Mundial 2026
La apertura de nuevas rutas también se enmarca en la preparación logística para el Mundial de Fútbol 2026, en el que Guadalajara será ciudad sede. Canadá también participará como país anfitrión, lo que incrementa las oportunidades de movilidad y cooperación binacional.
«El intercambio con Canadá será clave durante el Mundial. Invitamos a los visitantes a descubrir las maravillas de Jalisco», puntualizó el Gobernador.
Como parte de esta estrategia, se anunció una inversión de 2,550 millones de pesos en la mejora de la infraestructura de movilidad, particularmente en la carretera a Chapala, principal vía de acceso al aeropuerto.
Avances rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026™ en GDL: Juan José Fragie estará al frente
Canadá: socio comercial y estratégico de Jalisco
En palabras de Frank Le, Cónsul y Delegado Comercial Principal de Canadá en Guadalajara, la nueva ruta representa más que una conexión turística.
Raúl Revuelta Musalem, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), destacó el momento geopolítico actual:
«Debemos aprovechar el cambio en la estructura del comercio global para reforzar vínculos con socios estratégicos como Canadá».
Jalisco y Canadá han construido una relación sólida basada en inversión, comercio, turismo y educación. Este vuelo directo consolida ese vínculo, al tiempo que mejora la competitividad logística de la región.