La conferencia matutina de Claudia Sheinbaum el 7 de febrero desde Palacio Nacional fue un espacio clave para abordar una serie de temas relevantes. Desde las 7:30 horas, la presidenta de México dio detalles sobre temas cruciales para la política nacional e internacional, destacando cuestiones como la lucha contra los cárteles de narcotráfico, las celebraciones por el Año de la Mujer Indígena y la controversia por la destitución del fiscal de Morelos.
Por su parte, cabe recordar que la presidenta anunció a inicios de su mandato que las mañaneras abarcarán distintos tópicos, dependiendo el día de la semana:
- Lunes: vida saludable
- Martes: humanismo mexicano y memoria histórica.
- Miércoles: detector de mentiras, enfocado a desmentir información falsa en medios y redes sociales.
- Jueves: Mujeres en la historia.
- Viernes: Suave Patria, se centrará en hechos que enorgullecen a los mexicanos.
Anuncios Principales en la Mañanera del 7 de Febrero
Respuesta a Estados Unidos sobre la eliminación de los cárteles
Uno de los anuncios más destacados de la mañanera fue la respuesta de Sheinbaum a la propuesta del gobierno de Estados Unidos de eliminar los cárteles de narcotráfico en México. La mandataria, al ser cuestionada sobre la iniciativa estadounidense, dejó claro que México defenderá su soberanía y colaborará en la lucha contra el crimen organizado, pero recalcó que Estados Unidos debe comenzar por resolver sus propios problemas, como el tráfico de drogas y armas que afecta a ambos países.
«Empiecen por su país«, subrayó Sheinbaum, haciendo alusión al flujo de fentanilo y otras drogas desde México hacia Estados Unidos, y cuestionando cómo las armas de uso exclusivo del ejército estadounidense terminan en manos de grupos criminales mexicanos. La presidenta enfatizó que se debe trabajar en una coordinación bilateral, pero bajo un principio de respeto a la soberanía nacional.
La celebración del año de la mujer indígena
Claudia Curiel Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, presentó las actividades programadas para conmemorar el Año de la Mujer Indígena, con eventos en distintas disciplinas. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) organizará el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas y el Primer Festival de Danzas Negras, entre otras actividades culturales que destacarán la aportación de las mujeres indígenas a la cultura y la sociedad.
Además, el Centro Cultural Tijuana será sede del Primer Festival de Mujeres Indígenas sin Fronteras, promoviendo el arte y la voz de las mujeres indígenas a nivel nacional e internacional. La Fonoteca Nacional también se unirá a esta celebración con la recolección de grabaciones de audio en diversas comunidades indígenas.
Rechazo a la Suprema Corte por la elección judicial
Claudia Sheinbaum utilizó la mañanera para expresar su desacuerdo con la postura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación frente a la elección judicial. La presidenta acusó a la Corte de intentar boicotear la elección de jueces tras rechazar la insaculación de candidatos realizada por el Senado. La mandataria defendió la reforma al Poder Judicial, asegurando que la Corte está violando la Constitución al oponerse a la elección de nuevos jueces a través de mecanismos democráticos como la tómbola.
«La Suprema Corte es la última instancia de la defensa de la Constitución. No puede ser que un órgano que debe defender la ley esté violando lo que establece», afirmó Sheinbaum.
Celebra la destitución del Fiscal de Morelos
Un tema importante tocado por Sheinbaum fue la destitución del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien fue removido por el Congreso local tras ser señalado por su mal desempeño en casos de justicia. La presidenta celebró la decisión y destacó la importancia de asegurar que se respeten los derechos humanos y la justicia en el país. Recordó el caso mediático de una joven cuyo asesinato fue minimizado por el fiscal, quien inicialmente sugirió que la muerte fue producto de una congestión alcohólica.
«Felicitamos a los diputados y diputadas por destituirlo. Durante su mandato, Carmona cometió varios atropellos a la justicia«, dijo la presidenta, subrayando que su gobierno está comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas.
La elección del subgobernador de Banxico
En otro orden de temas, Sheinbaum se refirió a la reciente elección del subgobernador de Banxico, Gabriel Cuadra. La presidenta destacó que la elección se realizó a partir de un análisis exhaustivo de los currículums de los aspirantes, asegurando que el proceso fue transparente y riguroso para elegir al candidato que cumpliera con los requisitos técnicos necesarios para desempeñar el cargo.
¿Quién es José Gabriel Cuadra? Nuevo subgobernador de Banxico