Hasta el 13 de diciembre, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) ha admitido las solicitudes de constancia de representatividad de tres organizaciones sindicales que buscan el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de General Motors (GM), en Silao.
Estos son los sindicatos que buscan representar a las y los trabajadores de GM en Silao, después de que se anulara el CCT de la automotriz con el sindicato Miguel Trujillo López de la Confederación de Trabajadores de México (CTM):
- Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA).
- Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Autotransporte, Construcción de la Industria Automotriz, Autopartes, Similares y Conexos de la República Mexicana.
- Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz y Metalúrgica en la República Mexicana.
Leer más sobre GM:
SINTTIA
El SINTTIA es un sindicato creado por obreros activos de la planta automotriz en Silao, quienes decidieron formalizar su unión para buscar la representación. El 30 de noviembre de este año solicitaron la Constancia de Representatividad, la cual fue verificada por el CFCLR el pasado jueves 9 de diciembre.
“Estamos conscientes de que estamos protagonizando nuevamente una acción inédita, como fue la consulta, en el marco de la reforma laboral. Estamos haciendo historia”, expresó el SINTTIA mediante un comunicado de prensa en redes sociales, después de presentar su solicitud.
Sindicato de CTM
Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Autotransporte, Construcción, de la Industria Automotriz, Autopartes, Similares y Conexos de la República Mexicana, de la CTM, también presentó su solicitud de representatividad y fue verificada por el CFCLR.
Te puede interesar:
Actualmente la CTM cuenta con cuatro millones y medio de trabajadores afiliados, dentro de los seis mil 176 sindicatos adheridos. En GM Silao el Sindicato Miguel Trujillo López, de dicha confederación, dejó de representar a los trabajadores a inicios de noviembre, después de que el 55% de representados votara en contra de la legitimación del CCT.
Sindicato Automotriz y Metalúrgica
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz y Metalúrgica en la República Mexicana también fue verificado por la CFCLR para la contienda de representatividad en la planta de GM guanajuatense. Este sindicato en mayo de 2021 modificó su registro para desafiliarse de dicha central.
¿Qué es lo que sigue en GM?
Las organizaciones sindicales interesadas en adherirse a estas solicitudes tienen hasta el día 20 de diciembre para hacerlo, posteriormente el CFCRL organizará una consulta entre los seis mil 231 trabajadores de la planta automotriz, quienes harán uso de su voto libre, directo y secreto, con el que determinarán cuál de los sindicatos contendientes cuenta con el respaldo mayoritario.
La organización más representativa será acreedora a la constancia de representatividad, que le permitirá solicitar la firma de un nuevo CCT. Cabe mencionar que este proceso de democratización significó la primera activación del mecanismo laboral del T-MEC, por ello ha sido sumamente observado en México y en Estados Unidos.