La economía de Querétaro cierra 2024 con resultados importantes, destacándose por su competitividad, generación de empleo y atracción de inversión extranjera. Así mismo, estos logros son respaldados por datos proporcionados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del estado.
Creación de empleos impulsa la economía de Querétaro
Entre enero y noviembre de 2024, Querétaro registró la creación de 25 mil 416 nuevos empleos, colocándose como el tercer estado con más empleos per cápita.
Además, desde el inicio de la administración del gobernador Mauricio Kuri González, el empleo ha crecido un 13.9%. De igual forma, Querétaro es la tercera entidad con mayor formalidad laboral, con un 60.5% de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada en el sector formal. A esto se suma el quinto salario más alto del país.
Apoyo a PyMEs: Base de la economía estatal
Las PyMEs representan la base de la economía de Querétaro. A través del subprograma PROFORE, se beneficiaron 451 queretanos con 269 proyectos para transformar sus comunidades.
Así mismo, en el marco del subprograma PASE, 13 mil 983 personas fueron beneficiadas mediante 46 proyectos para impulsar el desarrollo económico.
Mientras que el programa Disexport benefició a 60 empresarios y emprendedores este año y conservando 12 mil 400 empleos.
Eventos y programas que generan impacto económico en Querétaro
Querétaro destacó en la feria Sial París, con empresas locales participando en la exposición alimentaria más grande del mundo. Por otro lado, la Expo Encuentro Industrial y Comercial 2024 generó una derrama económica de 3,600 millones de pesos, con la participación de 300 expositores y 9,760 enlaces de negocios.
A través del Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación (IQEI), 103 emprendedores recibieron capital semilla y créditos, mientras que 40 proyectos se fortalecieron con el programa Coppel Emprende.
Inversión extranjera es pilar de la economía de Querétaro
Querétaro aportó 994.5 millones de dólares a la Inversión Extranjera Directa (IED) nacional entre enero y septiembre de 2024. Desde 2006, el estado acumula 18 mil 299 millones de dólares en IED. Asimismo, fue reconocido como el primer lugar en anuncios de inversión.
En 2024, se concretaron 53 proyectos de inversión que representan 32 mil 132 millones de pesos y la generación de 15 mil 730 empleos potenciales.
Actualmente, Querétaro tiene en cartera 53 proyectos adicionales que podrían generar 17 mil 737 empleos y atraer 86 mil 955 millones de pesos.
Inversión Extranjera en Querétaro genera más de 15 mil empleos en 2024