Si bien el Día de San Valentín o del «Amor y la Amistad» es una celebración anual y tradicional entre millones de personas en México, el gasto para esa fecha ha tenido variantes a través de los años.
Así también, el tipo de productos que las y los mexicanos deciden regalar a su pareja o amistades -para quienes lo celebran-, pues un buen porcentaje decide pasar por alto esta fecha. Aquí exploramos los principales nímeros.
¿Cuál es el origen del día de San valentín en México?
El Día de San Valentín, celebrado cada 14 de febrero en México, tiene sus raíces en la antigua Roma. Según la tradición, San Valentín de Roma fue un sacerdote que, desafiando las órdenes del emperador Claudio II, casaba en secreto a parejas jóvenes.
Por este acto de rebeldía, fue ejecutado el 14 de febrero del año 270 d.C., fecha que posteriormente se estableció para conmemorar el amor y la amistad en la religón católica a nivel mundial.
Te puede interesar
¿Cómo festejan San Valentín las y los mexicanos?
De acuerdo con Kantar, en 2023, del total de las y los mexicanos que afirmaron que festejarían San Valentín, un 40% de ellos dijo que lo haría con una comida o desayuno en casa; mientras que otro 28% lo celebraría regalando chocolates.
Sin embargo, mostró que 34% de las y los mexicanos no hizo nada para festejar el 14 de febrero el año anterior, esto por temas de ahorro.
Ahora bien, para 2024, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estimó una derrama económica de más de 28 mil millones de pesos durante el Día del Amor y la Amistad.
Este incremento se atribuye al aumento en el consumo de diversos productos y servicios relacionados con la festividad. ¿Cuáles son los más populares?
¿Cuáles son los regalos más vendidos durante San Valentín en México?
De acuerdo con Kantar, los regalos más vendidos durante San Valentín 2024 en México, según la preferencia de las y los consumidores, fueron:
- Chocolates: 30%
- Flores: con 14%
- Ropa: 9%
- Experiencias compartidas: 8%
- Tarjeta de regalo: 6%
- Aparatos electrónicos: 4%
Asimismo, la plataforma Endor, señala que los productos más vendidos en México durante esta fecha en 2024,. se dividen en:
- Cena romántica: 33%
- Experiencias nuevas y viajes: 19%
- Ropa: 15%
- Bombones: 7%
- Flores: 7%
- Perfumes: 5%
- Otros: 14%
En tanto, la Cámara de Comercio y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope MX), estima que los gastos promedio para San Valentín, según lo registrado el año anterior, es de $750 y $1,500 pesos MXN, solo para la compra de regalos.
También puedes leer
Este es el negocio de Carlos Slim que abrirá nuevas sucursales en México en 2025