El nuevo Congreso de la Unión presentó a quienes serán por ahora los nuevos líderes y cuyas acciones marcarán una diferencia en los primeros años de la presidencia de Claudia Sheinbaum.
Estos nuevos líderes del Congreso de la Unión ocupan posiciones clave en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, gracias a su experiencia y trayectoria, activos fundamentales para el avance de las actividades legislativas.
A continuación, presentamos una reseña de las trayectorias y formaciones de Ifigenia Martínez, Ricardo Monreal, Noemí Luna Ayala, Gerardo Fernández Noroña, Guadalupe Murguía y Adán Augusto López.
Cámara de Diputados
Ifigenia Martínez: presidenta de la Cámara de Diputados
Ifigenia Martínez es una reconocida economista y política mexicana con una larga trayectoria en el servicio público.
Graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con estudios en Harvard, ha sido una de las pioneras en la inclusión de las mujeres en la política mexicana.
Su carrera incluye roles como diputada y senadora, así como una destacada participación en la elaboración de políticas económicas y sociales.
Actualmente, como Presidenta de la Cámara de Diputados, Martínez entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el 1° de octubre del 2024.
Ricardo Monreal: Coordinador de la bancada de Morena
Con una vasta experiencia en el ámbito político, Ricardo Monreal es actualmente el Coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas y cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Amparo.
Ha sido gobernador de Zacatecas, alcalde en la delegación Cuauhtémoc de la CDMX, además de haber ocupado diversos cargos en el gobierno federal.
Su liderazgo se caracteriza por la búsqueda de consensos y el fortalecimiento de las políticas de Morena en el Congreso.
Noemí Luna Ayala: coordinadora de la bancada del PAN
Noemí Luna Ayala, cercana a Marko Cortés, dirigente saliente del Partido Acción Nacional (PAN), fue designada por él mismo como coordinadora de los diputados federales.
Es licenciada en Derecho y ha desarrollado su trayectoria en el Partido Acción Nacional (PAN), donde fungió como secretaria general del CEN a nivel nacional.
Como Coordinadora de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, buscará enfocarse en la promoción de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones.
Luna Ayala se ha posicionado como una líder firme en la defensa de los principios y valores de su partido.
Senado de la República
Gerardo Fernández Noroña: presidente del Senado de la República
Gerardo Fernández Noroña es conocido por su carácter polémico, contestatario y combativo.
Es licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); además ha sido un activista y político de larga data dentro de Morena y el Partido del Trabajo (PT).
Su trayectoria incluye varios periodos como diputado federal y ahora, como Presidente del Senado de la República, buscando impulsar una agenda progresista.
Guadalupe Murguía: coordinadora de la bancada del PAN
Guadalupe Murguía tiene una amplia trayectoria en la política, marcada por su dedicación a la educación y los derechos de las mujeres.
Abogada de profesión, ha ocupado diversos cargos en el PAN y en la administración pública.
Como Coordinadora de la bancada del PAN en el Senado de la República, Murguía se enfoca en promover leyes que favorezcan la igualdad de género y la protección de los derechos humanos.
Su liderazgo es fundamental para la orientación de la agenda del PAN en el Senado.
Adán Augusto López: coordinador de la bancada de Morena
Adán Augusto López es una figura central en la política de Morena.
Abogado de profesión, tiene una carrera que incluye roles como Secretario de Gobernación y Gobernador de Tabasco, así como precandidato presidencial.
Como Coordinador de la bancada de Morena en el Senado, López es responsable de articular la agenda legislativa de su partido y de impulsar reformas clave.
Su liderazgo se caracteriza por su capacidad de negociación y su compromiso con la transformación del país.