Los negocios de Inés Gómez Mont, ex conductora mexicana, son de interés para muchas personas. Debido a que ha sido figura mediática por su trabajo en televisión y, más recientemente, por su situación legal. Sin embargo, antes de enfrentar acusaciones por presuntos delitos financieros, incursionó en el mundo empresarial con diversas iniciativas que combinaban moda, lujo y filantropía.
Además, recientemente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desbloqueó sus cuentas bancarias y las de su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, retirándolos de la Lista de Personas Bloqueadas. Esto se dio por orden del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que consideró que la medida vulneraba el principio de seguridad jurídica.
Los negocios de Inés Gómez Mont: moda, lujo y responsabilidad social
Aunque gran parte de su fama proviene del medio del espectáculo, Inés Gómez Mont también desarrolló una faceta empresarial que incluyó la creación de marcas de moda y una fundación con fines sociales. A continuación, enlistamos sus principales negocios y proyectos:
1. Inés by Gómez Mont
Uno de sus emprendimientos más conocidos fue una marca de accesorios y moda. Bajo este sello, la ex conductora comercializaba zapatos, carteras y sombreros, productos que destacaban por su exclusividad y su enfoque en el público de alto poder adquisitivo.
2. Eventos exclusivos y colaboraciones
Gracias a su posicionamiento en la industria del entretenimiento, Gómez Mont participaba en eventos de moda y lujo, tanto en México como en el extranjero. En estas apariciones, además de ser imagen de marcas reconocidas, también promovía sus propios productos.
3. Fundación Inés Gómez Mont Arena
Más allá del negocio de la moda, la ex presentadora lanzó su propia fundación con el objetivo de brindar apoyo a madres solteras en situación vulnerable. A través de este proyecto, aseguraba ofrecer ayuda en temas de educación, salud y bienestar.
A pesar de su incursión en el mundo empresarial, Inés Gómez Mont y su esposo enfrentan acusaciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionados con un desvío de 2 mil 950 millones de pesos. Su actual situación legal pone en duda la continuidad de sus negocios y proyectos personales.