En los últimos años, los inviernos en Aguascalientes han mostrado variaciones notables en las temperaturas mínimas.
Para este análisis con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se compararon los datos de temperaturas más bajas de los meses clave de invierno (diciembre, enero y febrero) entre 2016 y 2024.
Este no solo permite observar las fluctuaciones anuales, sino también identificar si la región ha experimentado inviernos más fríos, cálidos o si las temperaturas se han mantenido estables.
Así han sido los inviernos en Aguascalientes
Enero: Un mes de temperaturas frías pero estables
El mes de enero ha mostrado una ligera variabilidad en las temperaturas de invierno en Aguascalientes entre los años analizados.
En 2016, la temperatura mínima registrada fue de 1.4°C, mientras que en 2017 y 2024 las temperaturas se elevaron a 3.4°C y 4.4°C, respectivamente.
En general, enero ha mantenido temperaturas relativamente frías a lo largo de los años, pero con una leve tendencia al alza en las últimas temporadas.
Sin embargo, no se observa una gran diferencia entre los años, lo que indica una estabilidad en las condiciones climáticas para este mes.
Febrero: Un mes con picos y valles de temperatura
Febrero ha mostrado una mayor variabilidad en las temperaturas mínimas.
En 2016, las temperaturas fueron de 3.3°C, mientras que en 2018 alcanzaron los 7.2°C, el valor más alto de toda la serie de datos.
A partir de 2019, las temperaturas se estabilizaron alrededor de los 5°C, aunque con ligeras fluctuaciones.
En 2024, la temperatura mínima fue de 5.1°C, una ligera baja en comparación con los picos de 2018, pero aún dentro del rango promedio de los últimos años.
Febrero ha sido un mes más impredecible en cuanto a temperaturas mínimas, con picos en 2018, pero una tendencia a mantenerse en valores relativamente altos en los últimos años.
Marzo: Temperaturas moderadas con ligeros ascensos
El mes de marzo, aunque no es parte del invierno oficial, es fundamental en el análisis de las temperaturas en Aguascalientes al estar justo en el cambio de temporada.
En 2016, las temperaturas mínimas registradas fueron de 6.4°C, mientras que en 2017 y 2020 se elevaron a 7.4°C.
A lo largo de los años, las temperaturas en marzo han mostrado una tendencia a la alza, con algunos picos moderados en 2020, que alcanzaron los 9.5°C.
En 2024, la temperatura mínima de 7.6°C indica una ligera variación hacia la temperatura más cálida si lo comparamos con el primer año (2016).
Si bien marzo históricamente ha mantenido temperaturas frescas, las tendencias indican un pequeño incremento en los últimos años, lo que puede reflejar un cambio en los patrones climáticos de la región.
Diciembre: Frío moderado con tendencias a la estabilización
Diciembre ha sido el mes menos variable en términos de temperaturas mínimas, con valores que se mantienen dentro de un rango bastante estrecho.
En 2016, la temperatura mínima fue de 5.1°C, mientras que en 2024 se registró 5.4°C, lo que indica una ligera alza en las temperaturas, pero sin grandes variaciones.
En 2020 y 2021, las temperaturas más bajas fueron de 4.0°C y 4.0°C, mostrando una tendencia estable en los últimos cinco años.
Tendencia general: un invierno más cálido en los últimos años
Si bien los inviernos en Aguascalientes de los últimos años han mantenido ciertas fluctuaciones, los datos indican que las temperaturas mínimas han mostrado una ligera tendencia al alza en los últimos años.
Esto es particularmente notable en los meses de enero y febrero, que han experimentado un aumento progresivo en las temperaturas mínimas, especialmente en 2024.
Sin embargo, los inviernos de la región siguen siendo relativamente fríos comparados con otras zonas del país.
Si bien no hay una tendencia marcada de inviernos significativamente más fríos o cálidos, los datos de 2024 sugieren que las temperaturas en Aguascalientes podrían estar ligeramente aumentando, especialmente en los primeros meses del año.
Sin embargo, las variaciones son mínimas y no son lo suficientemente significativas como para determinar un cambio drástico en el clima invernal de la región.