Durante la Navidad, los consumidores en México se vuelcan a la adquisición de productos especiales para celebrar esta fecha tan importante.
Según el estudio “Pulso del Consumidor Mexicano” realizado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), las compras durante este periodo muestran un patrón claro en los productos más demandados.
A continuación, se detallan los 10 productos más comprados en Navidad en México, basados en los resultados del sondeo realizado entre el 9 y el 27 de octubre de 2024.
1. Ropa y accesorios
La ropa y accesorios son los productos que lideran las compras navideñas en México.
Según el 45% de los encuestados, este tipo de artículos son los más frecuentes bajo el árbol de Navidad. Los mexicanos buscan especialmente ropa de invierno, zapatos y accesorios para la temporada.
2. Juguetes y artículos para niños
Un segundo lugar destacado lo ocupan los juguetes y artículos para niños.
Este año, el 39% de los consumidores mexicanos manifestaron que los juguetes para los más pequeños son una prioridad durante las fiestas navideñas.
Entre los productos más solicitados se encuentran juguetes educativos, muñecas y videojuegos.
3. Electrónica
Los productos electrónicos, especialmente teléfonos inteligentes, consolas de videojuegos y computadoras portátiles, ocupan el tercer puesto en las compras navideñas, con un 32% de preferencia por parte de los consumidores.
La tecnología sigue siendo un regalo popular debido a la constante innovación y la demanda en el mercado mexicano.
4. Perfumes y cosméticos
Un producto clásico de Navidad, los perfumes y cosméticos, continúan siendo un regalo habitual para muchas familias mexicanas.
Este tipo de artículo ha ganado aún más popularidad, alcanzando un 28% de las preferencias. Las marcas de alta gama y los sets de belleza son los productos más demandados.
5. Artículos de decoración
La decoración navideña sigue siendo otro de los productos más comprados.
Según el 25% de los encuestados, los mexicanos invierten en artículos para embellecer sus hogares durante la temporada navideña.
Entre los más populares se encuentran adornos para el árbol, luces y figuras decorativas.
6. Vinos y licores
Un 21% de los consumidores mexicanos elige regalar vinos y licores como parte de las celebraciones.
Las botellas de vino, tequila y mezcal son opciones favoritas para las reuniones familiares y fiestas de fin de año.
Las compras de bebidas alcohólicas aumentan significativamente durante la temporada navideña.
7. Artículos de cocina
Los artículos de cocina continúan siendo una opción popular en las compras navideñas, con un 20% de preferencia.
Los consumidores compran utensilios, electrodomésticos como licuadoras y batidoras, y artículos para la preparación de cenas festivas.
8. Tarjetas de regalo
Las tarjetas de regalo se han consolidado como una opción muy solicitada, representando el 18% de las compras.
Esta tendencia refleja un cambio hacia la practicidad, permitiendo que el destinatario elija lo que realmente desea.
9. Calzado
El calzado es otro de los productos más comprados, con un 16% de los encuestados indicando que regalarán zapatos durante esta Navidad.
Las opciones más populares son botas y zapatillas deportivas, especialmente durante el invierno.
10. Relojes y joyería
Por último, los relojes y la joyería completan la lista de los 10 productos más comprados.
Este año, un 14% de los consumidores mexicanos optarán por regalar accesorios de lujo, especialmente en el segmento de relojes y pulseras.
Mexicanos apuestan por productos funcionales
El comportamiento de compra en México durante la temporada navideña refleja un fuerte interés por productos funcionales y de calidad.
La ropa y accesorios, los juguetes y la electrónica siguen siendo los más solicitados, mientras que las tendencias más recientes incluyen una preferencia por artículos prácticos como las tarjetas de regalo y los productos tecnológicos.
El impacto de las compras navideñas sigue siendo significativo para la economía mexicana, destacándose como un periodo clave para el comercio.
Te puede interesar
Navidad 2024: ¿Estoy obligado a ir a la posada de la empresa?