En 2025, México ha logrado la adopción de criptomonedas en algunas transacciones cotidianas, aunque su uso no es generalizado. Las transacciones disponibles para utilizar monedas digitales como Bitcoin en diversos establecimientos se han ido ampliando y van desde compras en línea hasta pagos en restaurantes. Este fenómeno responde a un cambio de mentalidad tanto de consumidores como de empresas, que reconocen las ventajas de los pagos rápidos, seguros y sin intermediarios. A continuación, te presentamos una guía sobre qué productos y servicios puedes adquirir con criptomonedas en México.
Las grandes empresas que aceptan criptomonedas
Dell y Shopify son solo algunos ejemplos de grandes nombres que han dado el paso hacia la aceptación de Bitcoin en sus plataformas. Dell, una de las empresas tecnológicas más importantes, ofrece a sus clientes mexicanos la posibilidad de pagar con criptomonedas por productos de tecnología a través de su tienda en línea. Esta adopción ha sido bien recibida por los consumidores que buscan una alternativa a los métodos de pago tradicionales.
Por otro lado, Shopify, una de las principales plataformas de comercio electrónico, ya permite que más de 400 negocios en México acepten pagos en criptomonedas. Esto incluye desde tiendas de ropa hasta comercios electrónicos dedicados a productos especializados.
Amazon México: Una opción para compras más flexibles
Aunque Amazon México aún no acepta pagos directos en Bitcoin, los usuarios pueden utilizar criptomonedas para adquirir tarjetas de regalo. Con esta alternativa, los compradores pueden realizar sus compras de forma más flexible, utilizando monedas digitales para adquirir productos en una de las plataformas de comercio más grandes del mundo.
Viajes y turismo: Criptomonedas para explorar México y el mundo
El sector turístico también ha comenzado a aceptar Bitcoin y otras criptomonedas. Plataformas de reservaciones como Airbnb y Expedia permiten realizar pagos en monedas digitales para reservar hospedaje en cualquier parte del mundo, incluidos destinos dentro de México.
En Oaxaca, por ejemplo, los hoteles El Diablo y La Sandía han estado recibiendo pagos en Bitcoin desde 2011, aunque esta opción sigue siendo poco común. Sin embargo, es una clara muestra de cómo el sector hotelero está abriéndose al uso de criptomonedas.
Además, CheapAir, una plataforma de viajes, también ha implementado pagos en monedas digitales, brindando a los viajeros más opciones para pagar boletos de avión y alojamiento con Bitcoin.
Comercio físico: La adopción de criptomonedas en tiendas y restaurantes
Si pensabas que las criptomonedas solo se podían usar en línea, estás equivocado. En México, ya existen establecimientos que permiten pagar con Bitcoin en persona.
Por ejemplo, la cafetería Calzada de Tlalpan en Ciudad de México y el restaurante India Gate en Puerto Vallarta han adoptado Bitcoin como medio de pago. Estas empresas muestran cómo los pequeños negocios también pueden beneficiarse de la tecnología blockchain y las criptomonedas.
Otras cadenas como Elektra y 7-Eleven han incorporado pagos con Bitcoin en sus tiendas, facilitando la expansión de esta forma de pago en lugares físicos. Pademobile, una app española de transferencias móviles, también ha jugado un papel clave en la expansión de los pagos con criptomonedas a nivel nacional.
Tiendas en línea que aceptan criptomonedas
Además de las grandes plataformas internacionales, en México existen varias tiendas en línea que han adoptado Bitcoincomo método de pago:
- KDesignMTY: Esta tienda de productos personalizados de madera permite realizar pagos con Bitcoin por productos como tablas de cocina y artículos para el hogar.
- Linio: La popular plataforma de comercio electrónico Linio ahora acepta Bitcoin para compras de todo tipo, desde electrónicos hasta moda.
- InnovaSport: Los amantes del deporte pueden comprar calzado y ropa deportiva pagando con criptomonedas en InnovaSport.
- Librería Porrúa: Si eres amante de la lectura, Porrúa permite que los clientes compren libros en su tienda en línea usando Bitcoin.
Cómo pagar con Bitcoin en México
Pagar con Bitcoin es sencillo. Primero, debes tener configurada tu billetera digital y asegurarte de que el establecimiento o plataforma acepte criptomonedas. Para realizar un pago, solo necesitas escanear el código QR proporcionado por el vendedor e ingresar la cantidad de Bitcoin que deseas pagar. En cuestión de segundos, tu pago será procesado y la transacción se completará sin la necesidad de intermediarios.
Ventajas de pagar con criptomonedas en México
Transacciones rápidas y seguras
Una de las principales ventajas de usar Bitcoin para tus compras es la rapidez y seguridad. Las transacciones se realizan de manera instantánea y sin necesidad de compartir información personal o bancaria, lo que reduce los riesgos asociados con el fraude.
Comisiones bajas
A diferencia de los pagos con tarjeta de crédito o débito, las tarifas por transacción en Bitcoin son considerablemente más bajas, lo que se traduce en ahorros tanto para comerciantes como para consumidores.
Acceso global
El uso de criptomonedas facilita las compras internacionales, ya que no depende de las fluctuaciones de las monedas locales y permite realizar pagos sin importar en qué parte del mundo te encuentres.