Teniendo como sede la Universidad Panamericana (UP) campus Aguascalientes, candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) presentaron sus propuestas a empresarios.
Se trató de Karla Espinoza, candidata al municipio capital; Sara Miranda por el Senado; Thelma Salinas para congreso local; así como Camila Guerra, diputación federal.
Para este ejercicio realizado por COPARMEX, GIA, CCEA, ITESM y el Grupo de Laicos, empresarios indicaron que este no es un debate.
Para Juan Carlos Soledad, presidente de COPARMEX, estos diálogos buscan generar un entendimiento común que permita construir agendas de alcance y gran calado.
«Como ciudadanos nos toca denunciar y exigir, sí, pero también proponer y construir. Ciudadanos y representantes populares debemos generar un frente común en la construcción de una obra de mayor trascendencia y alcance para el beneficio de todos», explicó.
Conoce aquí las propuestas de los candidatos de MC en Aguascalientes que presentaron a empresarios
Jorge Narváez y Sara Miranda- Senado de la República
El candidato destacó la importancia de corregir y efectuar leyes para mejorar las condiciones de México, subrayando la función esencial del senado en la revisión y autorización de leyes.
Propone fortalecer el sistema anticorrupción, asegurando que las instituciones sean robustas y funcionales, y sugiere mejoras en las leyes de adquisiciones y obra pública para combatir fuentes de corrupción.
Acentuó la responsabilidad del senado de regular y controlar al ejecutivo del país, apuntando a una gobernanza transparente y responsable.
Karla Espinoza- municipio de Aguascalientes
La candidata a la alcaldía enfoca sus esfuerzos en la rehabilitación de redes hidráulicas para mejorar el servicio y reducir costos, abordando así el estrés hídrico.
Sobre seguridad pública, propuso aumentar los salarios de los policías en un 20% para mejorar su capacitación y efectividad en el servicio.
Igualmente, consideró un presupuesto participativo que permita a la sociedad civil decidir sobre la administración de recursos para obras públicas.
Camila Guerra- Cámara de Diputados
La política emecista resalta la necesidad de abrir foros para asegurar un acceso universal, gratuito y de calidad a la salud mental, especialmente para jóvenes y adolescentes.
A su vez, propone una administración pública basada en el mérito y la experiencia, lo cual derivaría en una reducción significativa de la corrupción.
Guerra busca también la promoción de la educación financiera en las escuelas desde temprana edad para fomentar una cultura de ahorro y mejorar la calidad educativa.
Thelma Salinas- Congreso local
La candidata propone una revisión exhaustiva del marco legal actual para derogar normas obsoletas y asegurar que la legislación atienda a las necesidades actuales.
A su vez, busca promover un modelo de desarrollo que incluya dimensiones políticas, sociales y económicas, fomentando la innovación y la defensa de los derechos humanos.
Se compromete a mejorar la calidad educativa, asegurando acceso a todas las comunidades y apostando por una educación pública eficiente desde la infancia.
Sigue leyendo
Es importante mencionar que para el 21 de mayo se convocarán en el ITESM Aguascalientes a los aspirantes del Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD).
Las y los candidatos elegidos para este ejercicio en diputaciones locales, Cámara de Diputados, alcaldías y Senado de la República quedará a criterio de la alianza.
El último de estos se realizará el 27 de mayo en las instalaciones de la Universidad Panamericana con candidatos de Morena.