Este 9 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso sobre la evolución de la entonces tormenta tropical Barbara, a huracán categoría 1. Este será el recorrido por las costas mexicanas y los estados afectados, toma nota.
En este sentido, el SMN informó que a las 09:00 horas tiempo del centro de México, Barbara es huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
Este será el recorrido del huracán Barbara en México
Asimismo, el SMN senaló que el fenómeno se ubicó aproximadamente a 240 kilómetros (km) al sur-suroeste de Playa Pérula, en Jalisco, y a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima.
En tanto, al momento, el huracán Barbara mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 150 km/h y avanza hacia el noroeste a 17 km/h.
Se espera que Barbara continúe moviéndose hacia el oeste-noroeste a cerca de 19 km/h (12 mph) durante los próximos días y podría debilitarse el martes.

Estados afectados por el huracán Barbara en México
Ahora bien, las bandas nubosas del huracán Barbara mantendrán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Jalisco, Colima y Michoacán.
De igual forma, el huracán Barabara generará chubascos (de 5 a 25 mm) en Nayarit; viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Jalisco y Colima, así como de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Nayarit y Michoacán.
Además, se espera oleaje de 3.5 a 4.5 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 m en costas de Nayarit.
Te puede interesar
¿Barbara se unirá con la tormenta tropical Cosme?
Al mismo tiempo, el centro de la tormenta tropical Cosme, al suroeste del Pacífico mexicano, se localizó aproximadamente a mil km al sur -suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a mil 40 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Mantiene vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de hasta 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 9 km/h. Debido a su distancia, este no genera efectos sobre territorio nacional.
Alerta por crecidas, deslaves e inundaciones
Las precipitaciones generadas por el huracán Barbara podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Conoce cuántos fenómenos de este tipo habrá en la temporada de huracanes 2025.
También puedes leer
¿Cuántos huracanes habrá en México en 2025? Estados afectados