El programa del Festival Cultural Aguascalientes para conmemorar el 449 aniversario de la fundación de la ciudad ha sido presentado por el Municipio de Aguascalientes.
Del 10 al 22 de octubre, más de 50 eventos gratuitos se desarrollarán en distintos escenarios emblemáticos, como la Exedra de la Plaza de la Patria, el Patio de las Jacarandas y varias delegaciones municipales.
Este festival promete ser un espacio inclusivo que celebra el talento artístico local y nacional.
Se conmemorará también en las Delegaciones
El Festival Cultural abrirá sus puertas en diversas delegaciones urbanas y rurales, con una serie de actividades para todas las edades.
Estas incluirán espectáculos de circo, payasos, talleres y música a cargo de las Unidades de Exploración Artística (UEAS).
Las presentaciones se llevarán a cabo en zonas como Insurgentes, Calvillito, Pozo Bravo, San Marcos y muchas otras, buscando llevar el arte a cada rincón del municipio.
Música y espectáculos en el Patio de las Jacarandas
El Patio de las Jacarandas se convertirá en el centro del Ciudad del Rock Fest, donde el público podrá disfrutar de ensambles de música, espectáculos infantiles y vibrantes conciertos.
Destacan la Big Band Universitaria el 15 de octubre y la Orquesta Cohiba el día 16, quienes llenarán de ritmos eclécticos este icónico espacio.
Te recomendamos
Leo Montañez: Liderazgo que marca un antes y después en la gestión del agua en Aguascalientes
Grandes conciertos en la exedra de la Plaza de la Patria como parte del programa del Festival Cultural
El corazón del festival estará en la Exedra de la Plaza de la Patria, que albergará una serie de conciertos de talla nacional. Entre los eventos más esperados se encuentran:
- Grupo Liberación, el 18 de octubre.
- Paw Patrol, el 19 de octubre.
- Un espectacular Tributo Sinfónico a The Beatles por la orquesta COMPAZ y Grupo Morsa, el 21 de octubre.
- El monumental cierre estará a cargo de El Gran Silencio, el 22 de octubre.
Este escenario también será testigo de una presentación especial de Acerina y su Danzonera, donde 200 parejas de adultos mayores participarán en un evento de danzón monumental.
Se llevará a cabo el Premio Dolores Castro 2024
Como parte de las festividades, el Premio Dolores Castro 2024 se entregará el 22 de octubre.
Este premio, que celebra el talento femenino en la literatura, ha logrado reunir a más de 300 autoras mexicanas en categorías como ensayo, dramaturgia, narrativa, poesía e ilustración, consolidando el festival como un foro para la expresión cultural.
Un festival que celebra la identidad de Aguascalientes
El regidor Edgar Dueñas Macías, de la Comisión de Cultura, subrayó que este festival es un espacio que promueve el arte, la historia y el sentido de pertenencia hacia Aguascalientes.
Cada actividad está diseñada para resaltar la diversidad cultural y el valor artístico que define a la ciudad, uniendo a sus habitantes en torno a una celebración de casi cinco siglos de historia.
Puedes leer también
Sheinbaum y Ebrard visitarían Aguascalientes para el Congreso de Comercio Exterior