México alista un plan «intersecretarial» ante la posible deportación masiva de migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Amenaza lanzada por Donald Trump tras su triunfo en las elecciones y al asumir el cargo el proximo 20 de enero.
Lo anterior lo informó el secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal, Juan Ramón de la Fuente, el pasado martes, quien participó en una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
A dicha reunión también asistieron las y los titulares del Ejército, Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Morales; del Bienestar, Ariadna Montiel. Así como de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Vega.
Alistan «plan» ante deportación masiva de migrantes hacia México
En este sentido, Claudia Sheinbaum declaró que en el momento en se tenga el diálogo con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo, se hablará de la migración.
Ahora bien, cuando le cuestionaron si el gobierno tiene algún plan en caso de una deportación masiva de migrantes y cuánto costaría esto a México, reiteró:
“Tenemos una estrategia humanitaria que atiende a los migrantes antes de llegar a la frontera norte».
Te puede interesar
¿Qué es la Ley Marcial? Corea del Sur decreta estado de emergencia
Asimismo, Sheinbaum aseguró que en caso de haber deportación masiva, el Gobierno mexicano se está preparando para ello. Además, indicó que México se encargará de dar la bienvenida a las y los paisanos deportados.
De igual forma, adelantó que el plan de México es lanzar un programa para mayor contratación de abogadas y abogados que atiendan a las y los migrantes. Lo anterior a través de los consuldados mexicanos, quienes los recibirán.
Por otro lado, subrayó que se trabajará en disminuir el flujo migratorio atendiendo las necesidades principales de las y los migrantes, como la pobreza.
¿Cuál es la posición de México ante la situación migratoria hacia Estados Unidos?
En tanto, Sheinbaum dijo estar de acuerdo en que se abran canales de migración legal, y aseguró que Estados Unidos necesita trabajadores migrantes para el desarrollo de su economía.
«Estados Unidos necesita trabajadores y trabajadoras migrantes que permitan el desarrollo de su economía», expresó.
Finalmente, reiteró que su Gobierno abogará por la protección de la comunidad migrante, atacando de primera mano sus necesidades.
También puedes leer