Este lunes 17 de febrero, durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, revelaron el calendario de registro para la Pensión del Bienestar 2025, que inicia a partir de hoy de acuerdo a la letra del primer apellido. Aquí todo lo que debes saber, toma nota.
En este sentido, el registro de la Pensión Bienestar inicia este 17 de febrero, según reveló Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.
La funcionaria dio a conocer el calendario de inscripciones para mujeres de 63 años, adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad que se extenderá hasta el próximo 28 de febrero 2025.
Te puede interesar
Estos son los estados donde entregarán tarjetas Beca Rita Cetina próximamente
Calendario de registro para la Pensión del Bienestar en febrero 2025
Las fechas de registro de la Pensión Bienestar inician hoy 17 de febrero 2025 con las letras A, B y C y dura lo que resta del mes, pues el periodo de inscripciones terminará el 28 de febrero, por lo que se recomienda a los interesados en hacer su trámite lo más pronto posible. Así es el calendario:
- Letras A, B, C: Lunes 17 y 24 de febrero 2025
- Letras D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de febrero 2025
- Letras I, J, K, L, M: Miércoles 19 y 26 de febrero 2025
- Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de febrero 2025
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de febrero 2025
- Todas las letras: Sábado 22 de febrero 2025

¿Qué documentos necesito para el registro de la Pensión del Bienestar 2025?
Para hacer tu registro en febrero 2025 a la Pensión Bienestar de adultos mayores, mujeres de 63 años y personas con discapacidad debes acudir a tu módulo más cercano, el cual puedes ubicar en el siguiente enlace: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/, ingresando tu entidad y municipio.
En todos los módulos del Bienestar, el horario de atención para el registro por letra es de lunes a sábado de 10:00 am a 16:00 horas.
Si ya cumpliste 65 años en 2025, podrás realizar tu inscripción para recibir el apoyo económico de $6,200 pesos, por lo que deberás acudir a los módulos del Bienestar con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte vigente o credencial del INAPAM)
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Teléfono de contacto celular y de casa
- Llenar formato de Bienestar en el módulo
- En caso de discapacidad, mostrar Certificado oficial de la misma
También puedes leer
Calendario de pagos de Becas del Bienestar 2025: Fechas y detalles