viernes, junio 2, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
  • Altos de Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    José Guerrero Renaud reafirma compromiso como presidente de CANADEVI Querétaro

    José Guerrero Renaud reafirma compromiso como presidente de CANADEVI Querétaro

    IA

    IA en los negocios: atención personalizada y gobernanza responsable

    5 puntos clave para mejorar la productividad de tu empresa

    5 puntos clave para mejorar la productividad de tu empresa

    Los líderes empresariales de Aguascalientes.

    Ramón Medrano Muñoz, nuevo presidente de Grupo de Industriales de Aguascalientes

    Bolsa de 500 mdp se destinará al campo zacatecano

    Estas son las problemáticas que enfrenta el campo en Zacatecas

    Sector minero en Zacatecas se actualiza en materia energética

    Sector minero en Zacatecas se actualiza en materia energética

    Marco Stefanini Inteligencia aritificial y Fiananzas

    IA y finanzas: una ventana entre la eficiencia y el riesgo

    Juan Camilo Mesa y Juan Manuel Ávila rompen lanzas por fomentar la innovación en México.

    «Necesitamos innovación»: Juan Camilo Mesa y Juan Manuel Ávila

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    José Guerrero Renaud reafirma compromiso como presidente de CANADEVI Querétaro

    José Guerrero Renaud reafirma compromiso como presidente de CANADEVI Querétaro

    IA

    IA en los negocios: atención personalizada y gobernanza responsable

    5 puntos clave para mejorar la productividad de tu empresa

    5 puntos clave para mejorar la productividad de tu empresa

    Los líderes empresariales de Aguascalientes.

    Ramón Medrano Muñoz, nuevo presidente de Grupo de Industriales de Aguascalientes

    Bolsa de 500 mdp se destinará al campo zacatecano

    Estas son las problemáticas que enfrenta el campo en Zacatecas

    Sector minero en Zacatecas se actualiza en materia energética

    Sector minero en Zacatecas se actualiza en materia energética

    Marco Stefanini Inteligencia aritificial y Fiananzas

    IA y finanzas: una ventana entre la eficiencia y el riesgo

    Juan Camilo Mesa y Juan Manuel Ávila rompen lanzas por fomentar la innovación en México.

    «Necesitamos innovación»: Juan Camilo Mesa y Juan Manuel Ávila

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Dossier Político Medio Ambiente

Guanajuato cuenta con 23 Áreas Naturales Protegidas (ANP), en las cuales se concentran múltiples especies de flora y fauna importantes a nivel nacional e internacional.

Estas son las Áreas Naturales Protegidas en Guanajuato

Abigail Carranza por Abigail Carranza
4 octubre, 2021
en Medio Ambiente
Reading Time: 10 mins read
0
Estas son las Áreas Naturales Protegidas en Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 4 de octubre es el Día Mundial del Hábitat, declarado así por las Naciones Unidas. Este año el lema elegido es ‘acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono’, con el objetivo de colaborar con la ‘Carrera hacia Cero’ una campaña de índole global.

Guanajuato cuenta con 23 Áreas Naturales Protegidas (ANP), las cuales son un instrumento de política pública, creadas con la finalidad de asegurar la protección de un espacio natural, cuyas características ambientales no han sido significativamente alteradas por la actividad del ser humano.

Las 23 Áreas Naturales Protegidas en Guanajuato

  • Cerro de Arandas: Esta ANP constituye un sitio de recarga importante para el acuífero Silao-Romita, un refugio importante para aves residentes y migratorias, y es una zona de parcheo importante para la Mariposa Monarca en su tránsito por el Estado de Guanajuato.
  • Cerro de Los Amoles: En esta área se desarrollan algunas formaciones vegetales originales, como: bosque de encino, bosque tropical caducifolio y matorral subtropical, todos con diferentes estados de alteración; también se presentan vestigios de bosque de pino.
  • Cerro del Cubilete: Es una de las elevaciones más sobresalientes en el paisaje fisiográfico, alcanza una altura de 2,580 metros sobre el nivel del mar y es de gran importancia para el turismo.

Te puede interesar:

Los seis pueblos que le dan magia a Guanajuato
  • Cerro del Palenque: Presenta 4 tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, matorral subtropical, bosque de galería y pastizal natural. Cuenta con 155 especies de fauna, con 38 especies con alguna categoría de riesgo y/o endémicas. Respecto a flora, alberga 125 especies de plantas con 3 especies en alguna categoría de riesgo.
  • Cerros El Culiacán y La Gavia: La Gavia es un cerro cubierto de riscos que alcanza los 2,400 metros sobre el nivel del mar. Cumple una importante función en la recarga del acuífero que alimenta los valles contiguos y satisface las necesidades de agua para los diferentes usos de la población.
  • Cuenca Alta del Río Temascatio: La diversidad faunística que alberga consiste en 15 especies de mamíferos, 38 de aves, 11 de reptiles y 5 de anfibios. 
  • Cuenca de la Esperanza: Cuenta con instalaciones y equipo para realizar actividades de recreación y ecoturismo, como observación de aves, caminatas, campismo, excursiones, días de campo, fotografía de paisaje y ciclismo de montaña, entre otras.
  • Cuenca de la Soledad: Cuenta con un elevado valor hidrológico al ser una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para la ciudad de Guanajuato y está considerada como una zona de recarga del acuífero de la Subcuenca del río Guanajuato.
  • Lago-Cráter La Joya: Su principal elemento natural es el propio lago cráter, que forma parte de la ruta migratoria del centro del país y conjuntamente con la laguna de Yuriria es hábitat de aves migratorias, como la cerceta alas verdes Anas crecca, el pato chalcuan y otros. 

También te recomendamos leer:

Sierra de San Miguelito: a un paso de convertirse en Área Natural Protegida
  • Laguna de Yuriria: Este cuerpo de agua regula el microclima de la zona, ya que contribuye a mantener los niveles de humedad atmosférica y atenúa la presencia de temperaturas extremas, además de que controla las avenidas del Río Lerma.
  • Las Fuentes: Es hábitat de mamíferos pequeños como el armadillo Dasypus novemcinctus, tejón Taxidea taxus, entre otros. Los manantiales de esta zona son importantes para el abastecimiento de agua en comunidades rurales. 
  • Las Musas: En general, cuenta con una gran diversidad de recursos, entre ellos, los forestales, vida silvestre, zonas con valor de aprovechamiento agrícola y áreas con un importante potencial recreativo, que conserva rasgos y funciones de importancia ecológica.
  • Megaparque Bicentenario: El área es hábitat principalmente de pequeños mamíferos y aves, entre las que se encuentran algunas especies migratorias. Es una zona importante de recarga del acuífero subterráneo, por lo que se realizan trabajos de reforestación, bordos para el control y captación de aguas pluviales.
  • Parque Metropolitano: La presa recibe los escurrimientos de los arroyos la Patiña, Calvillo, los Castillos, la India, Ibarrilla, Ojo de Agua de los Reyes y Hondo; y funciona en el control de las avenidas pluviales de la ciudad de León.
  • Peña Alta: Es una zona de clima templado, importante en la recarga del acuífero de la región, comprende 2 presas en las que los habitantes realizan actividades de pesca.

Más sobre Guanajuato:

Daños por inundaciones en Guanajuato: Mazda suspende operaciones
  • Pinal del Zamorano: Es de gran importancia en la recarga del acuífero subterráneo de la región noreste del Estado y los cuerpos de agua superficiales, cuya calidad es buena.
  • Presa La Purísima y su Zona de Influencia: Tiene alta importancia en la recarga del acuífero Silao-Romita; el cuerpo de agua recibe los afluentes de los ríos Guanajuato, Chapín y la Trinidad, presenta tres tipos de vegetación. 
  • Presa de Neutla y su Zona de Influencia: La Presa de Neutla y su zona de influencia, cuenta con una capacidad de almacenamiento de cinco millones de metros cúbicos de agua, siendo usada para el riego agrícola y para el control de avenidas en época de lluvias.
  • Presa de Silva y Áreas Aledañas: Es un hábitat de importancia internacional en el que hibernan más de 25 especies migratorias procedentes de Canadá y Estados Unidos de Norteamérica, como el pato cucharón Anas clypeata, pato golondrino Anas acuta y otros. 
  • Región Volcánica Siete Luminarias: Cuenta con una riqueza biológica de 32 especies de flora y 114 especies de fauna, de las cuáles cuenta con 6 peces, 2 anfibios, 6 reptiles, 82 aves y 18 mamíferos.
  • Sierra de Lobos: Cuenta con una diversidad biológica importante: 181 especies de aves. En el área se encuentran distintos tipos de vegetación como el bosque de encino, bosque de encino-pino, chaparral, matorral subinerme y matorral espinoso, que cumplen con diversas funciones.

Continúa leyendo:

¿Cuánto cuesta una casa en Guanajuato?
  • Sierra de Los Agustinos: En ella se localiza el Acuífero de los Agustinos conformado por rocas volcánicas permeables con alto grado de fracturamiento, lo que propicia la recarga de los acuíferos de la región.
  • Sierra de Pénjamo: Esta región cuenta con una amplia riqueza biológica representada en sus suelos, arroyos y cuerpos de agua. Está constituida tanto al sur como al norte, de lomeríos volcánicos, al suroeste por una depresión de depósitos perennes y al sureste se ubican las elevaciones más altas de la región.
  • Sierra Gorda de Guanajuato: Ocupa 8.92% del territorio estatal y es la región con mayor grado de conservación de la diversidad en el estado, ya que ha sido de las menos impactadas por las actividades humanas.
Tags: área natural protegidacuidado del medio ambientedía mundial del HábitatGuanajuatonaturaleza

Artículos RelacionadosPosts

Querétaro participa en el Foro Mundial de Economía Circular
Medio Ambiente

Querétaro participa en el Foro Mundial de Economía Circular

por Mónica Borja
2 junio, 2023
planta de biochar en Guanajuato
Medio Ambiente

Guanajuato, el primero en México con planta de biochar 

por Abigail Carranza
2 junio, 2023
Sistema de Economía Circular en Querétaro reduce más de 40 mil toneladas de CO2 de empresas: SEDESU
Medio Ambiente

Sistema de Economía Circular en Querétaro reduce más de 40 mil toneladas de CO2 de empresas: SEDESU

por Jessica Contreras
1 junio, 2023
agua en San Miguel de Allende
Medio Ambiente

Agua en San Miguel de Allende, un tema prioritario

por Abigail Carranza
1 junio, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
    • Revista LíderLife Zacatecas
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas
    • Altos de Jalisco

© 2022

X