En Aguascalientes, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un simulacro de las medidas de mitigación de riesgo sanitario que se aplicarán en las casillas durante la jornada electoral del 6 de junio, con el objetivo de mostrar a la ciudadanía que podrá emitir su voto libre y sin riesgos de contagio de COVID-19.
En el ejercicio se explicaron las medidas sanitarias que se van a desarrollar en las 1,712 casillas proyectadas a instalar en Aguascalientes, en las que 15,408 ciudadanas y ciudadanos participarán como funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla, además de representantes de los partidos políticos y observadores electorales.

A las casillas pasarán sólo dos personas y se guardará la sana distancia, tanto antes del ingreso, como fuera y dentro de ellas, además será obligatorio el uso de cubrebocas para poder ingresar.
Medidas para prevenir el contagio en las casillas Sanitización previa de los espacios donde se instalarán las casillas.
1.Señalización de sana distancia y flujo de votantes.
2. Carteles informativos sobre medidas sanitarias.
3. Aplicación de gel antibacterial al ingreso.
4. Cubrebocas obligatorio.
5. Toalla sanitizante para limpiar espacios con los que se tenga contacto.
6. Sana distancia entre funcionarios, representantes de partidos y observadores electorales.
7. Limpieza de los lugares de votación al menos cada tres horas.
8. Insumos de protección para funcionarios de casilla y representantes obligatorios (cubrebocas y careta).
9. Sólo se permitirá a dos votantes simultáneos por casilla.
10. Los electores podrán llevar su propio marcador o bolígrafo.
11. Se retirarán las cortinillas de la mampara de votación.

En este contexto, el vocal ejecutivo del INE, Ignacio Ruelas Olvera, señaló que las medidas forman parte de un protocolo diseñado por expertos, a fin de garantizar al electorado, la seguridad y el cuidado de su salud durante el día de la votación; subrayó que tanto el INE como el IEE han cuidado cada detalle en la organización de los próximos comicios tomando en consideración el contexto de pandemia de COVID-19.
Luis Fernando Landeros Ortiz, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), señaló que el protocolo permite que al acudir a votar los electores no tengan contacto con superficies u objetos dentro de la casilla, salvo las boletas.
Te puede interesar: