El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció que diversas empresas en México, incluyendo algunas con presencia en Nuevo León, ofrecerán empleos a migrantes connacionales que regresen a México.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, informó que existe coordinación con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y los gobiernos estatales y municipales para facilitar la incorporación de los migrantes a estas vacantes.
Además, en los puntos de repatriación se promueve la oferta disponible para quienes regresan a México en busca de oportunidades.
“Tenemos una muy buena capacidad de empleos y sobre todo queremos aprovechar las habilidades y oficios que ellos ya conocen o que puedan realizar las actividades que hacían en Estados Unidos, pueden estar seguros que hay ofertas de empleo y en su lugar de destino se podrán acercar a alguna empresa que tiene posibilidad de contratarlas acorde con su perfil laboral”
¿Cuántas vacantes se ofrecerán para migrantes en Nuevo León?
A nivel nacional, hay 38 mil 420 vacantes disponibles, de las cuales cinco mil 629 se localizan en Nuevo León, posicionando al estado como la entidad con mayor oferta laboral para este grupo.
Asimismo, otras entidades que ofrecerán empleos a migrantes repatriados serán Ciudad de México (tres mil 962), Estado de México (tres mil 283), Jalisco (dos mil 333) y Querétaro (dos mil 279).
Te puede interesar:
Empresas en Nuevo León con empleos para migrantes
El sector privado busca fortalecer la reintegración laboral de los migrantes mediante oportunidades de empleo en diversas industrias. Algunas de las empresas que participarán en esta iniciativa dentro de Nuevo León son:
- OXXO
- Grupo Lego
- Coca-Cola FEMSA
- Qualtia Alimentos
- PROLEC
- VITROMEX
- Botanas Leo
- Botanas Leo y Fritos Encanto
- Daltile
- BAT México
- Heineken México
- Grupo Lamosa
- RAGASA
- Viakon Conductores Mty
- BYDSA
- Prolamsa
- Hilton Garden Monterrey Aeropuerto
- CUPRUM
- Viakable
- 212 Executive Search & Consulting
Al respecto, Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de FEMSA y coordinador del grupo de trabajo empresarial, destacó la importancia de que más empresas se sumen a esta iniciativa. Hizo un llamado a la participación del sector privado y reconoció el apoyo de la Secretaría de Gobernación para facilitar el proceso.
Con estas acciones, el sector privado refuerza su compromiso de mejorar la reintegración social y la competitividad económica, ofreciendo opciones laborales a quienes regresan al país.
Te puede interesar:
Prevén llegada de migrantes a Monterrey: ¿Qué acciones se tomarán?