El desarrollo de robots impulsados por inteligencia artificial (IA) ha captado la atención de diversas empresas tecnológicas, que han avanzado en la creación de soluciones innovadoras para facilitar la interacción entre humanos y máquinas.
A través de la integración de IA en la robótica, estas compañías buscan transformar sectores como la industria, la logística y el hogar. A continuación, se presentan algunos de los desarrollos más relevantes de grandes empresas de tecnología.
Empresas de tecnología y sus robots con IA
Tesla
Tesla ha trabajado durante años en la creación de su robot humanoide Optimus, un proyecto que busca extender las capacidades de la inteligencia artificial al entorno físico.
Según Elon Musk, Optimus puede realizar tareas en el hogar y hasta convertirse en un acompañante.
La última versión de este robot destaca por su capacidad de explorar espacios de manera autónoma, evitando obstáculos y personas. Asimismo, Optimus cuenta con la habilidad de localizar y dirigirse a su estación de carga, además de poder transportar objetos y comunicarse con personas.
Amazon Web Services
Amazon Web Services (AWS) ha enfocado sus esfuerzos en aplicar la robótica y la IA para mejorar la eficiencia de sus centros de distribución.
Entre los desarrollos más destacados se encuentra Sequoia, un sistema de inventario multilevel que coordina a miles de robots móviles y brazos robóticos. Sequoia facilita el almacenamiento y la recolección de productos, incrementando la velocidad y seguridad de las operaciones.
En el corazón de esta tecnología, Robin, Cardinal y Sparrow —un conjunto de brazos robóticos impulsados por IA— realizan tareas de clasificación y consolidación de productos con precisión. Sparrow, la versión más reciente de estos brazos, puede manipular más de 200 millones de productos de diferentes formas y tamaños, utilizando sistemas avanzados de visión computacional.
Además, Proteus, el primer robot móvil autónomo de AWS, transporta paquetes a las áreas de carga, interactuando de manera segura con los empleados.
Figure AI
La startup Figure AI, fundada en 2022, ha trabajado en colaboración con OpenAI y Microsoft para desarrollar modelos personalizados de IA que impulsan a sus robots humanoides. Con una inversión de 675 millones de dólares y la utilización de procesadores NVIDIA H100, la empresa busca comercializar robots que puedan desempeñar tareas industriales y domésticas.
El robot Figure 02 es el más reciente desarrollo de la empresa. Sus características incluyen un sistema de visión controlado por IA con seis cámaras, capacidad de aprendizaje autónomo y razonamiento en conversaciones.
Google DeepMind
Google DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google, ha impulsado importantes desarrollos en el ámbito de la robótica. Recientemente, presentó dos sistemas avanzados de IA: ALOHA Unleashed y DemoStart, diseñados para mejorar la destreza de robots en tareas complejas.
ALOHA Unleashed permite que los robots adquieran la habilidad de manipular objetos utilizando ambas manos, lo que representa un avance significativo en la capacidad de realizar tareas complejas. Entre las habilidades adquiridas se encuentran la reparación de otros robots, el amarre de cordones y la limpieza de espacios.
Por otro lado, DemoStart optimiza el proceso de aprendizaje de los robots mediante simulaciones, lo que facilita la adquisición de habilidades con menos demostraciones requeridas.
Estos avances de Google DeepMind buscan mejorar la capacidad de los robots para realizar tareas que tradicionalmente han sido ejecutadas por humanos.
La integración de la IA y la robótica redefine el futuro de la tecnología
La integración de IA en el desarrollo de robots por parte de estas empresas representa un avance significativo en el sector tecnológico. Desde robots humanoides que pueden interactuar con las personas hasta sistemas autónomos que optimizan operaciones industriales, las aplicaciones de esta tecnología son amplias y variadas.
Cada empresa, con su enfoque particular, contribuye a la evolución de la robótica hacia un futuro en el que la IA desempeña un papel central en la vida diaria y en la industria global.
Te puede interesar:
Estas son las nuevas funciones de IA los lentes de Ray-Ban y Meta