La Casa Blanca anunció este miércoles que la medida de pagar aranceles para de autos de México y Canadá quedará exenta por un mes. Asimismo, la decisión que busca evitar desventajas económicas para los fabricantes y fue bien recibida por la industria automotriz.
Además, el presidente Donald Trump se mostró abierto a considerar exenciones adicionales para ciertos sectores. En ese sentido, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó en rueda de prensa que el gobierno entabló conversaciones con los principales fabricantes de autos, incluyendo Stellantis, Ford y General Motors.
“Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC, para que no sufran desventajas económicas”, señaló Leavitt.
Cabe destacar que el 4 de marzo de 2025 entró en vigor la imposición de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, medida establecida bajo la Orden Ejecutiva 14194. Por lo tanto, el anuncio llega en un momento en que Trump evalúa cómo ajustar su política comercial sin afectar la inversión en territorio estadounidense. Aunque el alivio arancelario es temporal, el gobierno busca que las empresas automotrices demuestren planes de inversión en Estados Unidos para mantener la exención a futuro.
¿Se podrían anular los aranceles de Trump a México? Esto dijo el Secretario de Comercio de EUA
¿Cuáles son las condiciones para mantener la exención de aranceles para autos de México y Canadá?
Por su parte, las negociaciones entre el gobierno y la industria automotriz apuntan a varias condiciones clave:
- Exención de 30 días para aranceles a vehículos que cumplan con el T-MEC.
- Compromiso de los fabricantes para aumentar la inversión en Estados Unidos.
- Evaluación periódica de los beneficios arancelarios con posibilidad de extensión.
En tanto, dos fuentes del sector automotriz informaron a Reuters que, aunque se contempla una exención temporal, podría haber aranceles adicionales a partir del 2 de abril si no se cumplen ciertos criterios. Asimismo, Trump también se reunió con los directores generales de General Motors, Ford y Stellantis para discutir la posibilidad de prolongar la exención arancelaria más allá de los 30 días iniciales.
Sin embargo, los fabricantes buscan mayor certeza sobre la política arancelaria y las regulaciones ambientales antes de comprometerse a nuevas inversiones. Por ahora, la industria respira con cierto alivio, pero la incertidumbre sobre la política comercial de Trump persiste.
También puedes leer: