Aguascalientes se consolida como un referente nacional en la promoción deportiva tras el anuncio de la gobernadora Tere Jiménez sobre la implementación del bádminton en las escuelas primarias de la entidad, un ambicioso proyecto que promete no solo fomentar la actividad física, sino también abrir nuevas oportunidades de desarrollo para la niñez y juventud aguascalentense.
La mandataria estatal firmó como testigo de honor un convenio de colaboración con instituciones deportivas de renombre a nivel nacional e internacional, marcando el inicio de este programa que busca posicionar al estado en el mapa deportivo global.
“El deporte cambia vidas, es sinónimo de prevención del delito, por eso le seguiremos apostando a este rubro. Estoy segura que de Aguascalientes saldrán los mejores en bádminton”, destacó Jiménez durante la ceremonia.
Alianza estratégica para el desarrollo deportivo
El acuerdo, que involucra a la Federación Mundial de Bádminton (BWF), la Federación Mexicana de Bádminton (Femeba), el Gobierno de Aguascalientes, el Comité Paralímpico Mexicano (Copame), el Comité Olímpico Mexicano (COM), la Conade y la Codeme, sentará las bases para la formación de futuros talentos deportivos en el estado.
En una primera fase, el programa capacitará a entrenadores locales y dotará de equipamiento especializado a las escuelas, asegurando que los estudiantes tengan acceso a instalaciones adecuadas para practicar este deporte.
David Cabello Manrique, presidente del Comité de Desarrollo y Deporte para Todos de la BWF, subrayó la importancia de esta colaboración:
“Sabemos que trabajando juntos y unidos podemos hacer que todos los niños y niñas de México tengan la oportunidad de aprender bádminton y mantener una vida activa de adulto; hoy es solo el primer día de un trabajo coordinado con todas las personas clave del país”.
Impacto económico y oportunidades de negocio
Este proyecto no solo representa un avance en el ámbito deportivo, sino que también abre nuevas puertas para el sector empresarial en Aguascalientes.
La necesidad de equipamiento deportivo, formación de entrenadores, y organización de competencias locales, nacionales e internacionales podría impulsar la economía local, atrayendo inversiones y generando empleos directos e indirectos en áreas como:
- Fabricación y venta de equipo de bádminton.
- Capacitación y certificación de entrenadores.
- Eventos deportivos y turismo.
- Desarrollo de infraestructura deportiva.
Un paso adelante en la educación y el deporte
El bádminton, conocido por su dinamismo y beneficios para la salud, se presenta como una herramienta educativa que no solo promueve la actividad física, sino también valores como el trabajo en equipo, disciplina y resiliencia.
Con esta iniciativa, Aguascalientes se perfila como un modelo a seguir en México, integrando el deporte en la formación académica y fortaleciendo su posición como un estado innovador y visionario.
Puedes leer también
¿Qué desafíos presentan las pymes en Aguascalientes? Esto dice un académico