Por: MMCI. José Manuel Valdez Gutiérrez
Los problemas de productividad, ambiente laboral e incluso legales que conlleva un mal reclutamiento, son un verdadero dolor de cabeza en cualquier entidad productiva. En ocasiones, resulta complejo reconocer que estos inconvenientes fueron provocados por la misma empresa, ya que son derivados de un incorrecto proceso de reclutamiento.
A continuación, enlistare algunos de los errores más frecuentes en el proceso de reclutamiento y que, a su vez, son los precursores de problemas organizacionales:
- Incorrecta elaboración de la descripción de puestos
Debe contar con las actividades y alcances reales del puesto, los KPI´s y los métodos de evaluación.
2. Inexistente elaboración del perfil de puesto
No todas las personas que cuentan con los conocimientos académicos son las idóneas para realizar una actividad. Depende obligatoriamente de las características de la empresa o del equipo de trabajo.
3. No contar con un proceso de reclutamiento
Debe ser realizado por expertos en el área. No es una actividad menor.
4. Mala elaboración del expediente de personal
El seguimiento y análisis de los colaboradores es indispensable para potenciar su capacidad y solventar áreas de oportunidad.
MMCI José Manuel Valdez Gutiérrez
Ingeniero industrial, cuenta con maestrías en Mercadotecnia y Comercio Internacional, Desarrollo Organizacional, así como en Mantenimiento y Calidad Productiva.
Catedrático, director de recursos humanos, logística y movilidad. Es director de empresa, especialista en capital humano y alta dirección de empresas, asesor empresarial, así como especialista en revisión y diseño de cadenas productivas.
Columnista y comunicador en medios, Manu Valdez relata historias de guerreros cotidianos en Prohibido Rendirse.
449 188 6903