Un total de 108 proyectos de emprendimiento formaron parte de la segunda generación de egresados del Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación (IQEI).
Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), señaló que la graduación implicó la finalización del proceso de incubación y aceleración de negocios.
Ello, para que los emprendedores cuenten con nuevas herramientas que les permitan enfrentar los retos del ecosistema empresarial de Querétaro.
Los 108 proyectos se llevaron a cabo a través de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ). Así como por el Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, con la incubadora Tec Lean Launch y el programa Tec Lean Growth.
“(…) porque arrancar un negocio representa salirse de su zona de confort, donde las cosas pasan y los sueños se cumplen”, aseguró.
Lee más:
Día contra la corrupción: 12.4% han sido víctimas en Querétaro
¿Qué es el Instituto Queretano del Emprendimiento?
El IQEI es una institución en Querétaro, cuyo objetivo es apoyar a los emprendedores locales, a través de capacitaciones y programas diseñados para el desarrollo empresarial. Como parte de sus servicios, hay una incubadora de negocios que facilita la creación de empresas.
En ésta, se busca el desarrollo de negocios en todas las etapas, desde empresas pequeñas hasta medianas.
Sus iniciativas son las siguientes:
- Incubadora de negocios
- Aceleración de negocios
- Capital Semilla
¿Cómo participar en el Instituto del Emprendimiento de Querétaro?
A través de convocatorias, el IQEI ofrece becas emprendedores mexicanos en etapas iniciales o que están consolidando.
Dentro de sus programas está la aceleradora de negocios, con la que se dan apoyos a empresas pequeñas y medianas, con una facturación mínima de 500 mil pesos, a través de un programa intensivo de formación y desarrollo empresarial que impulsa su escalabilidad y valor en el mercado.
También realiza un Hackaton, evento que promueve la innovación tecnológica, por medio de retos en equipo. De igual forma, cuenta con el programa Capital Semilla, con el cual se invierten 50 mil pesos en proyectos emprendedores.
Finalmente, también ofrecen financiamientos con la Caja CGV de 130 mil pesos, con una cobertura del 100% de los intereses durante 48 meses.
Te puede interesar: