La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí lanzó el programa Equidad 360. Iniciativa que fomenta la equidad de género y la inclusión en los entornos laborales. Descubre cuáles han sido los resultados.
Este proyecto cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) y la colaboración de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí (Aderiac).
El programa busca transformar la cultura organizacional al promover políticas laborales que valoren la diversidad, respeten las diferencias y aseguren igualdad de oportunidades para todas y todos.
Equidad 360 también alinea a las empresas con las Normas Oficiales Mexicanas NOM-035 y NOM-025, fortaleciendo la responsabilidad social empresarial en el Estado.
¿Cuáles son las ventajas de un entorno laboral equitativo e inclusivo?
La equidad e inclusión en el sector laboral benefician no solo a los colaboradores, sino también a las empresas y la economía local.
Los espacios equitativos fomentan una mayor productividad y creatividad, ya que los empleados se sienten valorados y respetados.
Te puede interesar
L’Oréal planta San Luis Potosí: Un motor económico desde 2012, destaca SEDECO
Además, la diversidad permite integrar distintas perspectivas y soluciones innovadoras en el trabajo diario. Esto resulta especialmente importante en sectores competitivos, donde las ideas frescas y las estrategias diversas marcan la diferencia.
El respeto por la diversidad también mejora el ambiente laboral, reduciendo los conflictos internos y fortaleciendo el trabajo en equipo.
Empresas que priorizan estos valores atraen y retienen talentos, pues demuestran compromiso con el bienestar de su fuerza laboral.
Por último, los espacios inclusivos impulsan la justicia social al garantizar que todas las personas, independientemente de su género, origen o habilidades, tengan acceso a las mismas oportunidades laborales y de crecimiento profesional.
Primeros avances y objetivos de Equidad 360 en San Luis Potosí
Equidad 360 ya cuenta con la participación de 11 empresas pioneras, comprometidas con la implementación de políticas de equidad e inclusión.
Estas empresas han comenzado a transformar sus espacios laborales, promoviendo una cultura de respeto y colaboración.
La meta del programa es integrar al menos 50 empresas más en el corto plazo, fomentando así un cambio significativo en la estructura laboral de San Luis Potosí.
La STPS invita a más organizaciones a sumarse a esta iniciativa para convertirse en líderes del cambio y agentes de justicia social.
También lee
SLP destaca a nivel nacional en creación de empleos remunerados
Equidad 360 en San Luis Potosí: ¿Quiénes participan y cómo se capacitan?
El programa incluye la capacitación de equipos directivos y operativos, sensibilización sobre equidad de género y diversidad, y asesoramiento para cumplir con las normativas vigentes.
También impulsa la creación de políticas internas que aseguren igualdad de condiciones para todas las personas.
Además, Equidad 360 en San Luis Potosí busca garantizar la implementación de ambientes inclusivos y libres de discriminación, priorizando el bienestar físico y emocional de los trabajadores.
Esto contribuye a mejorar la calidad de vida de las y los empleados, al tiempo que fortalece la competitividad de las empresas participantes.
Hacia un San Luis Potosí más inclusivo con «Equidad 360°»
Con Equidad 360, San Luis Potosí reafirma su compromiso con el desarrollo de un mercado laboral equitativo y diverso.
Este programa no solo promueve justicia laboral, sino que también posiciona al Estado como un modelo nacional en la implementación de prácticas laborales modernas e inclusivas.
Empresas interesadas pueden acercarse a la STPS para ser parte de esta transformación que beneficia tanto a los trabajadores como al desarrollo económico de la región.