En un esfuerzo por apoyar a las madres de familia de Guanajuato, el programa Tarjeta Rosa ha logrado entregar hasta la fecha 37 mil tarjetas a mujeres de todo el estado. Este programa, ha sido diseñado para brindar un apoyo económico de 6 mil pesos a mujeres entre 25 y 45 años. La gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo ha reafirmado su compromiso con las beneficiarias, asegurando que todas las madres de familia inscritas recibirán su tarjeta sin falta.
La mandataria estatal hizo un llamado a las beneficiarias para que atiendan la fecha y hora de su cita en los centros nuevo comienzo, para evitar largas filas y asegurar una atención más ágil. Además, hizo hincapié en que, si bien la entrega de tarjetas es extensa, aquellas que ya cuentan con un folio y código QR pueden estar seguras de que recibirán su tarjeta en algún momento dentro de las fechas estipuladas.
Apoyo económico retroactivo y detalles del programa
Rosario Corona Amador, titular de la secretaría del nuevo comienzo, aseguró que todos los pagos por el apoyo económico de las Tarjetas Rosa serán retroactivos. Esto significa que, aunque las beneficiarias reciban su tarjeta después del 28 de febrero, el primer pago se hará efectivo de manera retroactiva. Este mecanismo garantiza que todas las mujeres registradas sean beneficiadas, independientemente de la fecha exacta en que reciban su tarjeta.
La forma más sencilla de conocer la fecha y hora de cita es a través de las notificaciones de la aplicación que instalaron en su teléfono móvil las beneficiarias. Además, cualquier duda puede ser resuelta contactando a los números de atención o enviando un correo electrónico a la dirección proporcionada por la Secretaría.
Continúa la entrega de Tarjetas Rosa
La entrega de las tarjetas continuará hasta el 15 de marzo en 60 centros nuevo comienzo distribuidos por todo el estado. La Gobernadora subrayó que, si fuera necesario, se ampliarán los plazos para asegurar que todas las mujeres puedan recibir su apoyo económico. El horario de atención será de 9:00 a 18:00 horas, por lo que se pidió a las mujeres que respeten las citas programadas, para evitar largas esperas.
En cuanto a las mujeres que se presenten sin cita, el servicio estará limitado a 200 fichas por día en cada punto de entrega. Aunque las personas sin cita pueden acudir, se recomendó a las beneficiarias seguir las citas asignadas para ser atendidas de manera más rápida y eficiente.

Un apoyo para empoderar a las mujeres
La Tarjeta Rosa es una herramienta clave para empoderar a las mujeres de Guanajuato. La gobernadora Libia Dennise expresó que este programa no solo busca un beneficio económico, sino también brindar herramientas para que las mujeres puedan salir adelante. «Cuando apoyamos a una mujer, apoyamos a toda la familia», afirmó la mandataria estatal, destacando el impacto positivo de este programa en la comunidad.
Además de la Tarjeta Rosa, el programa universal de Mujeres Aliadas ofrece otros 20 programas de apoyo, organizados en cinco áreas clave: economía, salud y deporte, educación, vivir seguras y cuidados. Estos programas buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres en diferentes aspectos, fortaleciendo su bienestar y empoderamiento.
Información y Contacto
Las mujeres guanajuatenses que aún no han recibido su Tarjeta Rosa pueden obtener más información ingresando al portal oficial https://somosaliadas.com/. También tienen a su disposición el correo electrónico y los números de contacto de la secretaría del nuevo comienzo.
Centros Nuevo Comienzo: ¿Dónde están en León y municipios de Guanajuato?