OpenAI, una de las empresas líderes en el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA), presentó su visión sobre la llegada de la Era de la Inteligencia.
A partir de su comercial transmitido durante el Super Bowl, la organización destacó cómo la inteligencia artificial se perfila como uno de los grandes inventos de la humanidad, a la par de otros como la rueda, la locomotora de vapor y la bombilla eléctrica.
Según OpenAI, la IA se suma a esta lista de avances significativos, ofreciendo nuevas oportunidades para idear, descubrir y superar las capacidades humanas actuales.
¿Cuál ha sido la adopción de la IA?
Desde el lanzamiento de ChatGPT, más de 300 millones de personas en todo el mundo han utilizado esta herramienta para diversos fines. Además, según los datos de la empresa, en enero, uno de cada siete adultos estadounidenses la utilizó.
Cabe destacar que la adopción de esta herramienta de IA se ha visto principalmente en jóvenes, pues casi el 80% de sus usuarios tiene menos de 35 años. En este sentido, instituciones educativas, como la Universidad Estatal de California, están integrando ChatGPT en sus programas, beneficiando a medio millón de estudiantes.
¿Qué espera en la Era de la Inteligencia, según OpenAI?
Al igual que otras empresas tecnológicas, OpenAI busca que cada vez más usuarios de todo el mundo usen la IA (eventualmente la IA general) y se beneficien de ella. Ahora bien, aunque sí prevé la llegada de lo que su CEO, Sam Altman, señala como la Era de la Inteligencia, también destaca que este proceso no será inmediato.
De acuerdo con el empresario, la sociedad se beneficiará de su uso, pues permitirá que se amplifiquen las capacidades humanas.
Basándose en las tareas en las que ya se implementa la IA, OpenAI prevé que esta tecnología hará posible la invención de innovaciones tecnológicas y descubrimientos científicos y médicos. Incluso, pronostica que se crearán nuevas industrias a partir de la IA general.
Asimismo, la empresa señala que este tipo de innovaciones, incluyendo a la IA general, son necesarias para dirigir un crecimiento económico duradero en la sociedad.