A pesar de que el calendario escolar 2024-2025 no indica que haya suspensión de clases el 6 de diciembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó que se celebrará el Día de los Estatutos Jurídicos en un estado. Es decir, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas gozarán de un día extra de descanso.
Por lo tanto, en la mayoría del país seguirá vigente el cronograma de educación básica y habrá clases de forma regular.
Suspensión de clases el 6 de diciembre
Asimismo, será en Baja California donde los estudiantes gozarán de un puente el próximo viernes, 6 de diciembre. Esto se debe a que el 5 de diciembre se celebra el Día de los Estatutos Jurídicos en dicho estado.
En consecuencia, el artículo 30, numeral 11 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, determinó el viernes 6 de diciembre día de descanso obligatorio en la entidad.
Además, esto aplica para todos los empleadores del estado, incluyendo dependencias gubernamentales y el sector educativo. Por su parte, la SEP confirmó la suspensión de clases en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, lo que permitirá a las familias disfrutar de un puente previo al inicio de las vacaciones navideñas.
Todo lo que necesitas saber sobre el pago de la Beca Benito Juárez en diciembre 2024
¿Cuándo inician las vacaciones de invierno 2024 en México?
Por otro lado, las primeras vacaciones escolares se encuentran a la vuelta de la esquina. De acuerdo con el calendario 2024-2025 de la SEP, el descanso por motivo de Navidad y Año Nuevo inicia el jueves 19 de diciembre y culminan el miércoles 8 de enero de 2025. Es decir, el jueves, 9 de enero, los alumnos regresarán a las aulas.
Suspensión de clases por Consejo Técnico Escolar
Asimismo, el calendario de la SEP indica cuál es el viernes de cada mes que se llevarán a cabo los Consejos Técnicos Escolares. Por tanto, estos son los días que restan en el ciclo escolar 2024- 2025:
- Viernes 31 de enero de 2025
- Viernes 28 de febrero de 2025
- Viernes 28 de marzo de 2025
- Viernes 30 de mayo de 2025
- Viernes 27 de junio de 2025
¿Cuántos puentes habrá en el ciclo escolar 2024-2025?
En tanto, se prevé un mega puente escolar en 2025, el cual iniciará el viernes 28 de marzo, por Consejo Técnico escolar y se alargará al lunes, 3 de febrero por motivo del Día de la Constitución.
Específicamente, de los siete días feriados en los que no habrá actividades escolares en el ciclo escolar 2024-2025, cinco de ellos son puentes:
- Lunes, 16 de septiembre: Día de la Independencia
- Lunes, 18 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)
- Lunes, 3 de febrero: Día de la promulgación de la Constitución Mexicana (5 de febrero)
- Lunes, 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- Lunes, 5 de mayo: Batalla de Puebla
También, estos serán los dos días de descanso derivado de días feriados escolares, pero que no tendrá puente:
- Jueves, 1 de mayo: Día del Trabajo
- Jueves, 15 de mayo: Día del Maestro
También puedes leer:
Vacaciones de invierno: ¿En qué estado se retrasan y cuáles son las fechas?