Durante los primeros tres trimestres del 2024, el mercado laboral en México mostró variaciones en la Población Económicamente Activa (PEA), así como en las tasas de empleo formal e informal.
En el trimestre julio-septiembre de 2024, la PEA del país fue de 61.4 millones de personas. Esta estadística representó el 60.4% de la población de 15 años y más.
Ello, representó un aumento de 378 mil de la PEA, que en el tercer trimestre de 2023. Esto según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esta estadística en el primer trimestre del 2024, la PEA de México fue de 60.7 millones de personas. Lo que representó al 60% de la población de 15 años y más. Es decir, que del primer al tercer trimestre del 2024, hubo un aumento del .4% en la población con un empleo.
Datos del empleo generado en el 1T del 2024
De esta forma, en el trimestre enero-marzo de 2024, la población desocupada fue de 1.5 millones de personas. La tasa de desocupación fue de 2.5% de la PEA. Estos fueron los estados donde se concentraron las tasas más altas de empleo formal:
- Coahuila de Zaragoza: 33.8%
- Chihuahua: 34.5%
- Nuevo León: 36%
- Baja California: 37.4%
En cambio, las tasas más altas de informalidad se concentraron en el primer trimestre de 2024, en Oaxaca (81.1%), Guerrero (78.6%) y Chiapas e Hidalgo (70.9%).
Lee más en:
Datos del empleo generado en el 2T del 2024
En el segundo trimestre del 2024, de abril a junio del 2024, la Población Desocupada fue de 1.6 millones de personas. Ello representó una tasa del 2.7% de la PEA.
Por otra parte, las tasas más altas de informalidad se registraron en Oaxaca (80.2%), Guerrero (77.3%) y Chiapas (74.8%) e Hidalgo (72.9%).
En cambio, las tasas más bajas de informalidad, es decir, las que concentraron mayor empleo formal, se registraron en
- Coahuila de Zaragoza: 35%
- Nuevo León: 35.4%
- Chihuahua: 35.6%
- Baja California 36.5%
Datos del empleo generado en el 3T del 2024
En el trimestre abril-junio de 2024, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas. La tasa de desocupación fue de 3% de la PEA, lo cual no representó cambios respecto al mismo periodo de un año antes.
Durante el tercer trimestre de 2024, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca 81.1%, Guerrero 78.3 %, Chiapas 76.1% e Hidalgo 70.5%.
Asimismo, las tasas más altas de formalidad, en cambio, se registraron en:
- Coahuila: 34.6%
- Nuevo León: 34.9%
- Baja California Sur: 35.5%
- Chihuahua: 35.9%
De esta forma, los estados que mayor empleo formal registraron en los primeros tres semestres del 2024 fueron, según el INEGI, fueron Coahuila, Nuevo León y Chihuahua.
Crecimiento del empleo por estado: INEGI 2024
De acuerdo con un análisis realizado a los tres primeros trimestres del 2024, en la mayoría de los estados del país se registró un crecimiento estable del empleo. A excepción de las entidades de Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tabasco
Estado | Tasa de Ocupación 1T | Tasa de Ocupación 2T | Tasa de Ocupación 3T |
Aguascalientes | 59.1 | 58.3 | 59.3 |
Baja California | 59.7 | 60.7 | 60.2 |
Baja California Sur | 68.3 | 68.8 | 69.6 |
Campeche | 62.1 | 61.7 | 61.1 |
Coahuila | 60.1 | 61.5 | 61.1 |
Colima | 67.2 | 65.4 | 66.9 |
Chiapas | 55.8 | 54.4 | 53.8 |
Chihuahua | 60.1 | 61.6 | 61.6 |
CDMX | 61.4 | 62.9 | 63.5 |
Durango | 59.9 | 59.9 | 61.1 |
Guanajuato | 59.5 | 60.3 | 60.0 |
Guerrero | 61.6 | 60.8 | 59.7 |
Hidalgo | 58.5 | 59.2 | 59.7 |
Jalisco | 60.3 | 59.9 | 59.2 |
México | 59.5 | 60.2 | 59.8 |
Michoacán | 61.8 | 61.6 | 60.1 |
Morelos | 56.8 | 56.0 | 57.9 |
Nayarit | 66.8 | 66.4 | 65.9 |
Nuevo León | 60.9 | 61.6 | 61.9 |
Oaxaca | 58.7 | 58.7 | 60.6 |
Puebla | 60.8 | 61.5 | 62.9 |
Querétaro | 58.7 | 59.0 | 60.4 |
Quintana Roo | 65.3 | 65.7 | 66.1 |
San Luis Potosí | 60.4 | 60.6 | 60.7 |
Sinaloa | 61.1 | 62 | 59.7 |
Sonora | 60.9 | 61.9 | 60.6 |
Tabasco | 58.6 | 57.2 | 56.8 |
Tamaulipas | 60.1 | 60.6 | 61 |
Tlaxcala | 61.3 | 61.5 | 62.2 |
Veracruz | 56.1 | 54.5 | 56.8 |
Yucatán | 64.7 | 65.9 | 65.8 |
Zacatecas | 55.2 | 55.8 | 57.4 |
Te puede interesar:
Noticias más importantes del martes 03 de diciembre del 2024