Se estima que el campus de Data Center de Cloud HQ, que estará en Colón, tendría listo su primer edificio en el 2026.
De acuerdo con Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), la primera piedra se pondría en el primer trimestre del 2025. A partir de esa fecha, se estima un año y medio para que esté listo el primer edificio del complejo. Al ser cuestionado si se ha atrasado el proyecto, enfatizó que “va caminando”.
“El año que entra ya ponemos la primera piedra. Ya se está construyendo el patio de maniobras y yo creo que el primer trimestre de 2025 vamos a poner la primera piedra (…) A partir de la primera piedra, al año y medio. Son seis edificios”, declaró.
El secretario estatal abundó que aún sigue el proceso del proyecto. “Estamos en proyecto aún no se ha consolidado”, dijo.

Campus de Data Center será de hiper escala
El clúster de Cloud HQ estará integrado por seis data center de hiper escala, es decir, que será un centro de datos masivo que proporcione capacidades de escalabilidad extremas. Esto significa que tendrá que tener una conectividad de red optimizada, según refiere IBM.
La inversión total del complejo es superior a los tres mil 500 millones de dólares (mdd). No obstante, Del Prete Tercero mencionó que esta podría crecer con el equipamiento a siete mil mdd en total.
“Tan solo ese campus son tres mil 500 millones de dólares de inversión directa de infraestructura, más el equipamiento, que puede llegar a siete mil 500 millones de dólares en total”, declaró.
Lee más en:
Clúster se financiará con fideicomiso público
En septiembre del 2023, el Congreso de Querétaro aprobó la desincorporación de un predio, ubicado en el municipio de Colón, para la construcción de un complejo de Data Centers, así como la constitución de un fideicomiso público.
En sesión de pleno, los legisladores locales aprobaron la desincorporación de un predio con extensión de 518 mil 470.545 metros cuadrados y un valor comercial de 303 millones 305 mil 268 pesos.
De acuerdo con la Gaceta Legislativa del 12 de septiembre, el Complejo Data Centers Colón tendrá una inversión estimada en más de 70 mil millones de pesos, así como la generación de más de 600 empleos de tiempo completo y mil 250 temporales.
Asimismo, señala que la construcción del Data Centers Colón busca atraer inversiones adicionales, pues la construcción y operación de los centros de datos puede conllevar una alta inversión de capital de hasta 12 mil 888 millones de pesos.
Te puede interesar:
Teresa de Jesús Acevedo: Jugadores del ecosistema económico 2024