Aguascalientes sigue consolidándose como un referente de calidad y competitividad a nivel global. A través del programa AguascalientEScalidad, el gobierno del estado ha entregado apoyos económicos a 25 empresas locales que obtuvieron o renovaron certificaciones internacionales.
Estas acreditaciones les permitirán expandir sus operaciones y fortalecer su presencia en mercados internacionales.
La certificación de empresas en Aguascalientes es un paso clave para garantizar que los productos y servicios locales cumplan con los estándares globales exigidos por las cadenas de suministro en sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial y agroalimentario.
La gobernadora Tere Jiménez encabezó la entrega de estos incentivos y destacó la importancia de que más negocios locales logren certificarse para mejorar su competitividad en el extranjero.
“Queremos que los productos hechos en Aguascalientes lleguen a todo el mundo y se distingan por su gran calidad. Eso lo vamos a lograr con su esfuerzo y dedicación; cuenten con nuestro apoyo y acompañamiento para que sigan avanzando, porque si a ustedes les va bien, a Aguascalientes le irá mejor”, expresó la mandataria.
¿Por qué es clave la certificación de empresas en Aguascalientes?
Obtener una certificación internacional es más que un simple requisito; es una estrategia que permite a las empresas acceder a mercados altamente regulados y consolidar su presencia en las cadenas de suministro globales.
Las certificaciones entregadas en esta ocasión incluyen:
- ISO – Calidad y gestión eficiente.
- IATF – Estándares específicos para la industria automotriz.
- AS9100 – Certificación clave para el sector aeroespacial.
- HACCP y FSSC – Seguridad alimentaria y control de calidad en la industria agroalimentaria.
- UL40 – Regulaciones en productos eléctricos y electrónicos.
El secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, resaltó que Aguascalientes es el único estado en México con un programa de incentivos para certificación empresarial, lo que permite fortalecer la competitividad de las empresas locales en el ámbito internacional.
“Las certificaciones no solo garantizan calidad y seguridad, sino que también representan una ventaja estratégica para expandir los negocios en mercados exigentes como Estados Unidos, Europa y Asia”, explicó Garza de Vega.
Empresarios reconocen el valor del programa de certificación en Aguascalientes
Para los empresarios beneficiados, este apoyo representa un impulso clave para sus operaciones. Joselín Gutiérrez Mora, directora general de Sigum Herramientas, agradeció el respaldo del gobierno estatal y subrayó la importancia de la certificación para la competitividad global.
“La calidad no es solo un requisito, sino la clave para crecer y competir en un mundo globalizado. Agradecemos a la gobernadora por su visión y liderazgo al impulsar este programa, que nos permite alcanzar niveles de calidad mundial”, comentó.
Certificación, el futuro de la competitividad en Aguascalientes
El programa AguascalientEScalidad sigue posicionando al estado como un modelo de desarrollo empresarial en México. Con este impulso, más empresas podrán exportar sus productos, cumplir con los estándares internacionales y fortalecer la economía local.
Aguascalientes demuestra que apostar por la certificación de empresas no solo eleva la calidad de los productos y servicios, sino que también abre las puertas a nuevas oportunidades de negocio en el extranjero.
Te recomendamos leer
Empresas “Hecho en Aguascalientes” podrán participar en la FNSM 2025