Como parte de la iniciativa “Héroes que transforman la educación”, empresarios de Querétaro otorgaron becas digitales para niñas y niños de instituciones educativas. Ello, con la intención de que concluyan la educación primaria y secundaria, además de que desarrollen habilidades complementarias.
Este movimiento es liderado por Gilda Pérez Ríos y Mónica Fernández Morett, quienes renovaron 57 becas digitales a 195 niñas y niños. Estas se tradujeron en 205 mil 200 horas de aprendizaje y juegos educativos.
Las organizaciones beneficiadas fueron “Niños y Niñas de la Sierra”, “Hogares Providencia”, al igual que “Niños y Niñas de México”, quienes tendrán acceso a la plataforma educativa Club Lia durante un año.
Los donativos van desde tres mil 500 pesos durante todo un año a 350 pesos al mes. Cada beca beneficia desde uno hasta 100 niñas y niños.
Este modelo educativo promueve el aprendizaje a través del juego, el desarrollo de habilidades STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y competencias socioemocionales clave para la nueva economía.
Lourdes Ibáñez Aldana, creadora de Club Lía y promotora de Héroes que Transforman la Educación, señaló que la plataforma digital cumple 25 años de operación y que tiene la intención de que las niñeces puedan competir a nivel global.
A nombre de los donantes, Aliner Dachbrey, empresario del ramo de Capacitación Empresarial, reflexionó que en México hay un panorama complicado para la educación.
“…este tipo de programas me dan fe y esperanza. Me inspira saber que un pequeño (…) recibe no sólo una semilla de oportunidad, sino también las herramientas para convertirse en un ingeniero, médico, abogado o lo que quiera ser”, dijo.
Lee más en:
Querétaro destaca en ExpoCiencias: proyectos van a competencias internacionales
Los Héroes de 2024: Empresarios Reconocidos
Héroes que transforman la educación es una iniciativa que tiene presencia en Querétaro y en Tijuana, Baja California. Este busca resarcir los pendientes de la educación, al brindar habilidades a las niñeces, las cuales cambiaron sus condiciones de aprendizaje después del COVID-19.
En Querétaro, han realizado entrega de becas, así como eventos como parte del movimiento Education Makeover, el cual surgió en la Ciudad de México en el 2017.
Este agrupa a empresarios, organismos y sociedad local para becar a estudiantes con la plataforma de reforzamiento académico para niñeces de kínder y primaria. Su primer evento se llevó a cabo en agosto del 2022, en Tijuana, Baja California.
Te puede interesar: