La empresa alemana FUCHS anunció este lunes una inversión millonaria para su instalación en San Luis Potosí, de cara a los próximos años.
Así lo anunció Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en la entidad. Dicha operación se concertó tras una reunión con ejecutivos de la empresa alemana en San Luis Potosí.
¿Cuánto invertirá la empresa alemana FUCHS en San Luis Potosí?
La empresa alemana dedicada a la proveduría en el ramo automotriz FUCHS, invertirá un total de 300 millones de pesos. Es decir, un monto de aproximadamente 15 millones de dólares (mdd).
Tras el anuncio, las autoridades estatales destacaron que la inversión resulta del trabajo continuo del Gobierno Estatal a través de la SEDECO.
Te puede interesar
Obras del tren de pasajeros en San Luis Potosí iniciarán en 2025
Este dinamismo, subrayaron, es clave para atraer empresas globales que fortalezcan el desarrollo industrial, y reafirma al Estado como un destino clave para empresas de alto nivel.
Asimismo, expresaron que empresas como FUCHS, aportan tecnología de punta y empleos de calidad, gracias a la confianza que existe en la estabilidad y proyección de la economía en el estado.
FUCHS: ¿Dónde estará ubicada y que producirá la empresa alemana en San Luis Potosí?
La empresa alemana FUCHS, líder mundial en lubricantes, se ubicará en un terreno de 51 mil 731.75 metros cuadrados, en el Parque Industrial WTC 2, ubicado en Villa de Reyes. Comenzará operaciones en enero de 2026.
Asimismo, contará con infraestructura logística avanzada, incluida una espuela de ferrocarril. Esta estructura permitirá una distribución eficiente de los productos hacia mercados locales y regionales, mejorando significativamente la conectividad de la empresa.
Ahora bien, en el mercado, FUCHS ha sido un referente en el desarrollo, producción y venta de lubricantes para las industrias automotriz, industrial y de procesamiento de metales.
Con sede en Mannheim, Alemania, la empresa ha estado presente en el mercado internacional desde 1931 y opera en más de 55 países.
La elección de San Luis Potosí para esta inversión responde a la ubicación estratégica del estado y al dinamismo de su sector industrial. La planta fortalecerá aún más el crecimiento económico y la competitividad de la región.