San Luis Potosí, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), impulsan la integración de las y los jóvenes al mundo laboral formal con la iniciativa Empleo Joven.
Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, en el cuarto trimestre de 2024, la población económicamente activa (PEA) de San Luis Potosí fue de aproximadamente 1.3 millones de personas, con una tasa de participación económica del 59.7%.
No obstante, es importante destacar que, a nivel nacional, las y los jóvenes enfrentan mayores tasas de desempleo en comparación con el promedio general.
Según datos de 2024, el 50% de los desempleados en el país son menores de 30 años, y la tasa de desocupación juvenil es del 5%, superior al promedio nacional del 2.7%.
Asimismo, en San Luis Potosí, el 41.8% de las y los desempleados son jóvenes, es decir, de 35 mil 567 personas, 14 mil 854 pertenecen a este grupo etario.
También te puede interesar
Espacios laborales sanos en San Luis, ¿aumentan productividad?
Empleo Joven: ¿cuántos jóvenes tienen nuevo empleo en San Luis Potosí?
En este sentido, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la juventud en San Luis Potosí, el Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE) y STPS, invitan a las y los jóvenes a participar en el programa “Empleo Joven”.
Esta iniciativa conecta a talentos emergentes con empresas que buscan fortalecer su equipo de trabajo en San Luis Potosí.
En este sentido, en seguimiento a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el programa se fortalece para facilitar el acceso a empleos formales y de calidad.
Prueba de ello es que, durante 2024, se logró vincular a más de mil jóvenes con distintas empresas y en 2025 se buscará duplicar esa meta con más apoyo en inserción laboral.

Las y los interesados en participar en el programa «Empleo Joven» en San Luis Potosí pueden consultar las vacantes disponibles a través de las redes sociales oficiales del INPOJUVE. O bien, acudir directamente a sus instalaciones, ubicadas en avenida Salvador Nava 50 colonia El Paseo.
Aquí, recibirán asesoría y acompañamiento en su proceso de inserción laboral de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Empleo joven en San Luis Potosí, ventajas para las empresas
En tanto, contratar talento joven en San Luis Potosí ofrece a las empresas diversas ventajas que contribuyen al crecimiento y la innovación organizacional. Algunas de las principales son:
-
Formación Académica Actualizada: Los jóvenes profesionales suelen estar al día con las últimas tendencias y conocimientos en sus campos de estudio, aportando perspectivas frescas y actualizadas.
-
Adaptabilidad y Aprendizaje Ágil: La juventud se caracteriza por su capacidad para adaptarse rápidamente a nuevos entornos y tecnologías, facilitando su integración y aprendizaje en diversos roles dentro de la empresa.
-
Dominio de Tecnologías Digitales: Al haber crecido en un entorno digital, los jóvenes manejan con destreza herramientas tecnológicas y plataformas digitales, lo que puede mejorar la eficiencia y la presencia en línea de la empresa.
-
Innovación y Creatividad: La juventud aporta ideas novedosas y enfoques creativos para resolver problemas, impulsando la innovación dentro de la organización.
-
Motivación y Compromiso: Los jóvenes profesionales suelen estar altamente motivados y comprometidos con su desarrollo profesional, buscando oportunidades para crecer y contribuir al éxito de la empresa.
-
Incentivos Gubernamentales: Programas como «Jóvenes Construyendo el Futuro» ofrecen a las empresas la oportunidad de capacitar a jóvenes talentos con el apoyo económico y de seguro médico proporcionado por el gobierno, facilitando su integración laboral y reduciendo costos iniciales.
También puedes leer
Empleos formales superan los 10 mil puestos en San Luis Potosí