Este lunes 12 de agosto, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, anunció el nombramiento de Emilia Estela Calleja como la nueva directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo.
Trayectoria profesional de Emilia Estela Calleja
Emilia Estela Calleja, ingeniera electrónica egresada del Instituto Tecnológico de Celaya, cuenta con una trayectoria de más de 21 años en la CFE. A lo largo de su carrera, ha desempeñado diversos roles, desde supervisora técnica en instrumentación y control hasta directora general de la empresa productiva subsidiaria CFE Generación 1.
Además, es maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila, y ha sido pionera en varias áreas. Siendo la primera mujer en asumir cargos como superintendente general de una central termoeléctrica.
Asimismo, su enfoque ha estado en la operación de procesos de generación de energía, la administración de recursos y la gestión de sistemas ambientales. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado un compromiso con la CFE y con la soberanía energética de México.
¿Qué retos y metas enfrenta como nueva directora de la CFE?
De este modo, en su nuevo rol, Calleja se ha comprometido a continuar fortaleciendo la participación de la CFE en la generación nacional. Asegurando que la electricidad llegue a todos los hogares a precios accesibles y promoviendo la transición energética.
Calleja subrayó los retos que ha enfrentado como mujer en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Sin embargo, también destacó las oportunidades que la CFE le ha brindado para crecer y desarrollarse profesionalmente.
“El no rendirse cuando los obstáculos parecen insuperables tiene sus frutos. Sigamos iluminando a México”, concluyó.
Te puede interesar:
Claudia Sheimbaum presidenta electa: ¿cuándo tomará posesión?