Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que México estará presentando un recurso ante la Corte Internacional de Justicia debido al hostigamiento y la intimidación de la que están siendo objeto la Embajada y la Residencia Oficial de México en Bolivia.
Ante dicha situación el funcionario detalló que la idea no es retirar al personal diplomático de Bolivia, sino salvaguardar a las personas que se encuentran bajo la protección del Estado mexicano en ese país: “lo que está de por medio aquí es la integridad de una representación de México, es nuestro territorio”.
Por su parte, hace aproximadamente tres horas, Arturo Murillo ministro del Gobierno de Bolivia señaló que México es el único que ha violado tratados internacionales: «hoy México nos amenaza con llevarnos a la Corte Internacional de Justicia; allá nos veremos con mucho gusto y veremos quiénes han violado tratados», señaló.
Antecedentes
El altercado entre ambas naciones encuentra sus inicios el pasado 12 de noviembre cuando el Gobierno Mexicano concedió asilo al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, quien huyó de su país tras haber perdido el apoyo de las fuerzas armadas.
Esta situación no fue bien vista por los opositores bolivianos, pues Morales aprovechó su estancia en México para arremeter contra el gobierno interino de su país.
Asimismo, el 15 de noviembre México dio asilo a varios solicitantes bolivianos que días después, 4 de ellos resultaron tener órdenes de arresto por Jeanine Áñez: “de acuerdo al derecho internacional, lo que predomina y prevalece es el derecho de asilo que ya se había otorgado”, mencionó el titular de la SRE.
De igual forma, recientemente México externó su preocupación por la presencia excesiva de personal de servicios de inteligencia y de seguridad bolivianos que vigilan tanto la Residencia como la Embajada de México ante el Estado Plurinacional de Bolivia, desde el pasado 11 de noviembre.
Siendo que, para el 23 de diciembre, aparecieron fuera de las instalaciones de la embajada y de la residencia 90 elementos no solicitados de la policía y del ejército de Bolivia, cuando normalmente la resguardan no más de 6 agentes.