En las últimas semanas, el gasolinazo ha copado titulares de periódicos y conversaciones de mexicanos indignados por la promesa fallida de una gasolina más barata gracias a la reforma energética.
Pero, para describir el verdadero golpe a la economía nacional, sería necesario acuñar otro término mucho más ilustrativo: el dieselazo.
Porque es el diesel y no la gasolina el combustible de mayor uso por la industria y los transportistas principales del país.
Efectos en la inflación
Así, un golpe de más del 3% tendrá un impacto ahora si inevitable en la inflación que ya empieza a presionarse más allá del control de Banxico.
Esta noticia, aunada al incremento del costo de la energía eléctrica, otro insumo indispensable de la industria y el comercio terminan dando la razón a la baja de calificación de México de la semana pasada que cambio la perspectiva a negativa de la economía mexicana.
El negativo de Standard & Poor’s concuerda claramente con el sentir de la población de cara al ya próximo 4º Informe de Gobierno, el cual curiosamente cambió de formato evitando toda posible confrontación con la oposición y la sociedad.
Mal momento para las finanzas nacionales, por lo que es recomendable tomar previsiones en gastos no necesarios.
No te pierdas todos los martes la sección sobre finanzas de Alejandro Martínez. |