sábado, diciembre 2, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Jalisco
  • Nuevo León
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Nuevo León
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Ternium: Gigante en la industria del Acero

    Ternium: Gigante en la industria del Acero

    Balluff es una empresa centenaria que se ha consolidado como líder en tecnología a nivel mundial.

    Balluff: Más de 100 años de innovación y desarrollo

    Distrito Sur Residencial avanza y amarra ventas con inversionistas

    Distrito Sur Residencial avanza y amarra ventas con inversionistas

    El dirigente de la CMIC en Aguascalientes estima que, actualmente, la inversión privada representa el 80% de la construcción y el 20% restante corresponde a la inversión pública.

    ¿Qué oportunidades hay para la construcción en Aguascalientes?

    Rane Madras LTD es una empresa de la India que se dedica a la fabricación de autopartes. La empresa se establece en Aguascalientes tras inversión de 31 millones de dólares.

    Rane Madras LTD invierte 31 mdd en Aguascalientes

    Griffin Consultores: estrategias innovadoras para el ahorro

    Griffin Consultores: estrategias innovadoras para el ahorro

    CAINTRA: Manufactura en Nuevo León mantiene su expansión

    CAINTRA: Manufactura en Nuevo León mantiene su expansión

    Cultura Financiera con Valor por un Futuro Seguro: ahorro inteligente

    Cultura Financiera con Valor por un Futuro Seguro: ahorro inteligente

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Foodies
  • Especiales
    • Lider podcast
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Nuevo León
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Ternium: Gigante en la industria del Acero

    Ternium: Gigante en la industria del Acero

    Balluff es una empresa centenaria que se ha consolidado como líder en tecnología a nivel mundial.

    Balluff: Más de 100 años de innovación y desarrollo

    Distrito Sur Residencial avanza y amarra ventas con inversionistas

    Distrito Sur Residencial avanza y amarra ventas con inversionistas

    El dirigente de la CMIC en Aguascalientes estima que, actualmente, la inversión privada representa el 80% de la construcción y el 20% restante corresponde a la inversión pública.

    ¿Qué oportunidades hay para la construcción en Aguascalientes?

    Rane Madras LTD es una empresa de la India que se dedica a la fabricación de autopartes. La empresa se establece en Aguascalientes tras inversión de 31 millones de dólares.

    Rane Madras LTD invierte 31 mdd en Aguascalientes

    Griffin Consultores: estrategias innovadoras para el ahorro

    Griffin Consultores: estrategias innovadoras para el ahorro

    CAINTRA: Manufactura en Nuevo León mantiene su expansión

    CAINTRA: Manufactura en Nuevo León mantiene su expansión

    Cultura Financiera con Valor por un Futuro Seguro: ahorro inteligente

    Cultura Financiera con Valor por un Futuro Seguro: ahorro inteligente

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Foodies
  • Especiales
    • Lider podcast
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Líder Life

Entre cada giro de los garrotes, las cuerdas se hundían en la carne, arrancando respiros ahogados en el Mestizo. Los dedos de los pies se descoyuntaron ante la presión ejercida, provocando un dolor inmenso en el valiente...

El tormento del Mestizo

Redacción por Redacción
25 julio, 2021
en Líder Life
Reading Time: 11 mins read
0
El tormento del Mestizo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Alejandro Basañez Loyola

Autor de las novelas de Ediciones B: “México en Llamas”;  “México Desgarrado”;  “México Cristero”; “Tiaztlán, el Fin del Imperio Azteca”; “Ayatli, la rebelión chichimeca”; “Santa Anna y el México Perdido”;  “Juárez ante la iglesia y el imperio” y “Kuntur, el Inca” de Lectorum.

Martín Cortés fue conducido al salón dentro del Palacio Virreinal, donde sería sometido a la tortura de los cordeles y el agua. El cuarto había sido especialmente adaptado para recibir a su importante invitado.

   Martín se encontró en un cuarto con un tálamo de metal, con orificios y rendijas en su superficie lisa. A un lado, se hallaban un recipiente de barro lleno de agua y una caja de madera con cuerdas de cuero. Un embudo metálico con forma de cuerno le erizó la piel, al imaginarse para qué sería utilizado. Un juez con mirada de demonio le dijo que contemplara el instrumento de tortura al que sería sometido.

   —Te daré diez minutos para que contemples el instrumento de tortura que te arrancará verdades que ni tú mismo imaginas. Si eres un hombre sensato, como sé que lo eres, evitarás la vergüenza de ser sometido a él. Solo dínos que sí había un complot para derrocar al virrey, quiénes eran tus cómplices y quizá seas librado de tamaña infamia. Eres un hombre de alta alcurnia y nivel social como para permitir que esto se aplique en tu digna persona.

   El Mestizo no movió un solo músculo de su cara. Con serenidad ejemplar sólo respondió:

   —Ya les dije que no sé de ningún complot contra el virrey, y mucho menos conozco a gente involucrada en ello. Pierden su tiempo en tratar de amedrentarme. Pueden matarme si quieren. De mis labios no escucharán absolutamente nada.

   —Regreso en diez minutos con tus torturadores. Espero que para entonces ya hayas cambiado de parecer.

   El juez lo dejó solo con dos guardias en la puerta. Con sudor frío contempló el diabólico invento con el que sólo Dios sabía cuántos hombres habían sido ahogados y descoyuntados. En esos diez minutos, que parecieron uno, repasó toda su vida y la razón por la que se encontraba ahí. Sabía bien que todo era culpa de su hermano el marqués, por no haber puesto un alto a ese peligroso coqueteo con la Corona de la Nueva España. 

Ahora él se encontraba a salvo en España, pero aún así, el Mestizo podría hundirlo si confesara todo lo que sabía del complot golpista: la carta de la confesión llegaría a España en un par de meses y el marqués sería juzgado de inmediato por el rey.

   Sentado sobre el frío metal de la plancha de tortura, meditaba sobre la posibilidad de decir todo lo que sabía y tratar de salvarse. Ahondando un poco más en el asunto, sabía que jamás lo haría. Además de ser un honorable caballero de la Orden de Santiago, era un Cortés y un Cortés prefiere morir antes que delatar a un familiar.

   Por la puerta de la celda aparecieron dos hombres siniestros: eran Juan Navarro y Pedro Vaca, los torturadores oficiales de la corona, asignados para arrancar la verdad a toda costa al Mestizo. Detrás de ellos aparecieron tres jueces, y en la puerta quedaron los guardias oficiales vigilando. Los jueces, después de saludar fríamente al Mestizo, tomaron asiento en tres sillas junto al aparato de tortura y ordenaron a los torturadores que desnudaran completamente al Mestizo.

   Martín cooperó con ellos, sintiendo el frío de invierno sobre su cuerpo desnudo, aumentado por las húmedas celdas -en las que nunca penetraba un rayo de sol-.

   Martín fue atado de las manos y dejado frente a los jueces por varios minutos. Los jueces lo ignoraban revisando y firmando papeles, como si fuera un plan premeditado para humillarlo por su desnudez e indefensión.

   —¡Don Martín Cortés Malintzin!

   —Sí, señores.

   —¿Tiene algo nuevo qué agregar en su defensa para detener el suplicio que se le viene?

   —No, señores. He dicho toda la verdad y el Señor es mi testigo.

   Uno de los jueces con nariz ganchuda y ojos vidriosos no perdía detalle del miembro del Mestizo.  Lo exploraba con sus ojos lascivos, de pies a cabeza. Una traicionera erección abultó incómodamente su túnica.

   —¡Adelante, señores! —indicaron los jueces a los torturadores.

Te puede interesar…

El Águila que humea

   Los torturadores colocaron al Mestizo bocarriba sobre la fría plancha. De sus muñecas partía una cuerda que le jalaba los brazos hacia arriba de su cabeza. Cada una de sus piernas fue extendida en V, y ambas fueron estiradas a lo máximo, arrancando un ¡ah! de dolor en la víctima. De los orificios y rendijas de la plancha metieron y sacaron largos cordeles que rodearon las piernas y los brazos del estoico mártir. Cada uno de los dedos de los pies fue sujeto por unas cuerdas más finas. Por  debajo de la plancha amarraban los cordeles en garrotes de acero, que al girar apretaban más y más, hasta hundirse en las carnes amoratadas de la víctima.

   Entre cada giro de los garrotes, las cuerdas se hundían en la carne, arrancando respiros ahogados en el Mestizo. Los dedos de los pies se descoyuntaron ante la presión ejercida, provocando un dolor inmenso en el valiente. Las cuerdas más grandes amorataron sus músculos hundiéndose en la carne lo suficiente para enloquecer a la víctima. Las muñecas, hombros y tobillos se descoyuntaron por igual, ante el estiramiento máximo de su fuerte cuerpo. Esto ocasionó un desmayo de varios minutos en el Mestizo. El juez degenerado, que se extasiaba mirando los genitales del Mestizo, llegó secretamente al éxtasis bajo  su negra túnica.  

El Mestizo recobró el sentido y de nuevo, entre tosidos y palabras ahogadas, dijo que ya había dicho todo lo que tenía que decir y Dios era su testigo. El juez de rostro de buitre ordenó que prosiguieran ahora con el tormento del agua. El aparato de tortura fue levemente inclinado para que la cabeza de la víctima quedara abajo del nivel del cuerpo. Un  embudo con forma de cuerno fue introducido en la boca del Mestizo y un cuarto de litro fue derramado en su interior. 

Uno de los verdugos le tapaba con los dedos las fosas nasales para provocarle asfixia y obligarlo a respirar por la boca; cuando así ocurría, el embudo era introducido en la boca de la víctima y se le soltaba la nariz a momentos para jalar aire al beber: un suplicio aberrante que lo hacía sentir la muerte por ahogamiento. El Mestizo tosía cuando el agua viajaba en su interior, sufriendo un dolor espantoso. A momentos, entre embudo y embudo de nuevo era cuestionado si tenía algo que ver en la conspiración y siempre contestaba lo mismo.  

Después de más de seis embudos seguidos, el Mestizo perdió el conocimiento por largos minutos. Los jueces reprendieron a los torturadores por haberse excedido, pero ellos, conocedores de su macabro oficio, sabían que el hombre no moriría: el Mestizo era un hombre extraordinariamente fuerte y sobreviviría a este suplicio, que hubiera matado a cualquier español que no tuviera la sangre fuerte de los tlatoanis que corría en sus venas. 

El Mestizo fue desamarrado y llevado en camilla en condiciones deplorables a su celda. Eran las tres de la mañana del 8 de enero de 1568. Su cuerpo aún escurría sangre de sus extremidades y era imposible ponerlo en pie por estar descoyuntado de piernas y brazos. Un guardia especial se quedó a su lado para asistirlo. El Mestizo no debía morir. Aún tenía mucho qué decir.

   Sin embargo, jamás confesó nada. La hazaña de haber sobrevivido al tormento del agua y los cordeles, sin haber confesado nada, lo convirtió en una leyenda viviente. Hubo quienes dijeron que tenía el espíritu de algún tlatoani en su cuerpo. Su capacidad para soportar el dolor, como Cuauhtémoc, solo era posible por su sangre azteca, mezclada con la de Hernán Cortés.

   Después de tan polémico tormento, sin poderle arrancar la verdad, el Mestizo fue deportado a España, con prohibición de pisar la capital. A finales de enero de 1568, estaba todavía débil y lastimado de sus extremidades como para soportar su traslado a Veracruz, por lo que se le extendió un periodo de espera, para fortalecerse. Todo el mes de febrero y mediados de marzo le fueron concedidos para recuperarse lo más que pudiera para soportar el largo viaje que le esperaba. 

Sumido en cavilaciones que lo torturaban, tuvo que dejar a su familia por su seguridad en la capital y lanzarse solo hacia Europa, donde debía buscar alguna manera de recuperarse de la quiebra económica que lo agobiaba. El Mestizo, a sus cuarenta y seis años, debía hacerse de recursos de nuevo para pagar sus deudas y en un futuro corto mandar traer a su familia con él.

También puedes leer…

Los jardínes gemelos
Tags: Alejandro Basáñez LoyolaMartín CortésMestizonovela histórica

Artículos RelacionadosPosts

Así se realizará el programa de actividades de Residencias Artísticas 2023 en Querétaro
Cultura

Así se realizará el programa de actividades de Residencias Artísticas 2023 en Querétaro

por Mónica Borja
2 diciembre, 2023
Mar del Valle es una triatleta potosina que ha emergido como una figura inspiradora no solo en su estado, sino en todo México.
Líder Life

Sin límites: Mar del Valle

por Gerardo Rodríguez
1 diciembre, 2023
Posada tradicional en México
Cultura

¿Qué debe tener una Posada tradicional en México?

por Jessica Contreras
1 diciembre, 2023
La Casa del Jardín
Líder Life

La Casa del Jardín

por Redacción
1 diciembre, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Nuevo León
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Negocios
  • Nacional
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Líder Podcast
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Jalisco

© 2022

X