sábado, junio 14, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    Foto de Ömer Haktan Bulut en Unsplash

    Mattel y OpenAI: tecnología global, impacto en Nuevo León

    Industria

    Jalisco transforma sus municipios con nearshoring

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Taxis en Jalisco, cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara

    Taxis en Jalisco, ¿cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara?

    María Asunción Aramburuzabala

    Los negocios de María Asunción Aramburuzabala: Mexicana multimillonaria

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    Foto de Ömer Haktan Bulut en Unsplash

    Mattel y OpenAI: tecnología global, impacto en Nuevo León

    Industria

    Jalisco transforma sus municipios con nearshoring

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Taxis en Jalisco, cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara

    Taxis en Jalisco, ¿cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara?

    María Asunción Aramburuzabala

    Los negocios de María Asunción Aramburuzabala: Mexicana multimillonaria

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Negocios

El poder del escalamiento como detonante del desarrollo económico

Redacción por Redacción
20 noviembre, 2018
en Negocios
Reading Time: 4 mins read
0
El poder del escalamiento como detonante del desarrollo económico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Antonio Martín del Campo

 

La convicción de que el espíritu emprendedor crea empleos y produce crecimiento económico se ha fortalecido profundamente por medio de estrategias que impulsan políticas y programas. En gran medida, esas políticas y programas están diseñadas para facilitar y fomentar la creación de negocios y el crecimiento temprano de estos, cada vez más en el contexto de un ecosistema empresarial.

La evidencia de esta actividad se ve en el número creciente de programas de fomento de startups en todo el mundo, ya sea por medio de universidades, gobierno, organizaciones de iniciativa privada, asociaciones, entre muchos otros.

A pesar de esta creencia, cada vez más sostenida, y de la considerable inversión pública y privada en una gran cantidad de nuevos programas de riesgo, existe poca evidencia que respalde la conexión entre las empresas de nueva creación y el crecimiento económico. De hecho, algunas pruebas apuntan en la dirección opuesta: la actividad de inicio a menudo se correlaciona negativamente con la supervivencia y la competitividad regional. En resumen, si bien la creación de startups tiene un atractivo importante, una parte esencial en la combinación de políticas debería centrarse en la rápida expansión de los negocios de todos los tamaños y sectores, si de verdad se quiere impulsar el desarrollo económico de manera eficiente y efectiva.

Muchos líderes en América Latina promueven el espíritu empresarial como «autoempleo» y hablan regularmente de empresas emergentes, disruptivas, pequeñas o micro. Por eso, no es de extrañar que un artículo reciente del Banco Mundial sobre América Latina lamente que la falta de innovación de los empresarios frene la creación de empleos de calidad. Incluso instituciones respetadas como el Banco Mundial confunden a los pequeños negocios, la innovación y el crecimiento.

En realidad, algunos de estos «emprendimientos» se contradicen entre sí: la investigación muestra que las grandes firmas, no las pequeñas, son más innovadoras.

En un ecosistema que se ha vuelto experto en vanagloriarse, coludido con la exageración de los medios de comunicación que publicitan a los «nuevos negocios disruptivos» como concepto coherente, debemos entender que estos simplemente no producen los bienes ni el valor a largo plazo.

Según un informe del Foro Económico Mundial de 2015, los países altamente competitivos tienen menos actividad en el lanzamiento de firmas, no más; mientras que los países latinoamericanos, en particular, brillan en la creación de nuevas empresas, pero carecen de brillo cuando se trata de competitividad.

No son los proyectos empresariales nuevos lo que importa, sino el crecimiento, puesto que es éste el que genera impacto en el desarrollo económico de las regiones, son las llamadas empresas de alto impacto. Es por ello que las inversiones en programas y políticas deben enfocarse a fomentar no sólo el emprendimiento, sino también la profesionalización e institucionalización de los negocios ya existentes o la innovación dentro de estos.

El emprendimiento real empieza cuando se genera una empresa, y una definición muy buena de esto es la siguiente frase: «Algunas empresas no tienen una propuesta de valor única que sea escalable, por lo que nunca tendrían éxito [si crecieran], porque la empresa se basa en el talento del empresario, y ese talento no puede transferirse a una empresa».

Si emprender se trata de tener un negocio y son estos los que generan valor, nuevos empleos y crecimiento económico, entonces se están tirando toneladas de dinero en Latinoamérica sobre las premisas equivocadas.

Es por ello que las inversiones, políticas y programas deben reenfocarse a lo que verdaderamente llevará al desarrollo económico y a la creación de empleos el día de mañana, y no únicamente al famoso emprendimiento de las startups.

Tags: crecimiento de empresas escalamiento de empresas institucionalización del negocio profesionalización del negocio scaleups Startups

Artículos RelacionadosPosts

Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI
Industria

Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

por Paulina Rosales
13 junio, 2025
¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?
Industria

¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

por Paulina Rosales
13 junio, 2025
Foto de Ömer Haktan Bulut en Unsplash
Industria

Mattel y OpenAI: tecnología global, impacto en Nuevo León

por Daniela Estrada González
13 junio, 2025
Industria
Industria

Jalisco transforma sus municipios con nearshoring

por Daniela Estrada González
13 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X