|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Líder Empresarial
martes, enero 19, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    Prisión preventiva a quien robe hidrocarburos

    GASUCEN anticipa llegada de más marcas a Aguascalientes

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    ¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Estas son las 10 empresas más empleadoras de San Luis Potosí

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    Inifap dinamiza el sector agropecuario con tecnología e investigación

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    IDSCEA ofrece becas para posgrados y especialidades

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    Campus Sur de la UAA apunta a ser la primera sede libre de emisiones de la institución

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    El agropecuario, el sector noble de Aguascalientes

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    IBM capacitará a estudiantes de los tecnológicos

    Prisión preventiva a quien robe hidrocarburos

    GASUCEN anticipa llegada de más marcas a Aguascalientes

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Zacatecas busca artistas urbanos para llenar de color sus calles

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

    Música, Arte y Cultura desde la comodidad de tu casa; SECULT.

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

El matrimonio igualitario y los derechos humanos

por Joaquín Vega
21 junio, 2016
en Colaboradores
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Si bien la institución del matrimonio ha estado en nuestro sistema jurídico desde la época de los romanos, esta ha tomado un auge en los últimos años, derivado del debate que se observa a nivel internacional respecto a la interrogante de si ¿las personas del mismo sexo tienen derecho a casarse?, llamado en la actualidad como “matrimonio igualitario” conflicto que se acrecentó en los últimos días dentro de nuestro territorio nacional a partir de la presentación del proyecto de reforma del artículo 4º Constitucional por el titular del Poder Ejecutivo.

Mucho se ha escuchado sobre este tema, diversas opiniones, argumentos y análisis a favor y en contra se han expuesto, y lo único que se puede deducir por el momento que no solo nacionalmente, sino internacionalmente nos encontramos divididos en cuanto a este tema, existiendo diversos puntos de vista alrededor del globo terráqueo, un claro ejemplo de esto es la sentencia del pasado 9 de junio del 2016 por parte de la Corte Europea de Derechos Humanos en el caso chapin et charpentier vs. Francia.

En este juicio, se estudió si la negación de matrimonio por parte del Estado de Francia en el año 2004 a los Sres. Chapin y Charpentier de contraer matrimonio, fue una violación hacia sus derechos humanos. Ante la negativa por parte del Estado Francés los Sres. Chapin y Charpentier decidieron llevar su caso a la Corte Europea de Derechos Humanos alegando que se les había violado sus artículos 12º , derecho a casarse, en conjunto con el artículo 14º, prohibición a la discriminación, de la Convención Europea de Derechos Humanos, en este orden de idea, la Corte determino, que si bien la institución del matrimonio ha ido progresando con el paso de los años, en la actualidad no hay un consenso europeo respecto al matrimonio igualitario, por lo que la decisión de aceptar o negar el matrimonio entre personas de ambos sexos dependerá de la regulación interna de cada país, lo que es más el artículo 12º de la Convención Europea de Derechos Humanos consagra un concepto tradicionalista del matrimonio, entendiéndose como matrimonio la unión entre un hombre y una mujer, por lo que si bien en la actualidad diversos países europeos les han abierto la institución del matrimonio a las parejas del mismo sexo, dicho artículo no puede obligar a los países a aceptarlo.

Convención Americana Sobre Derechos Humanos y a lo establecido por el artículo 23 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, convenios internacionales de los cuales México es parte. De la misma forma, en el mismo caso analizado, la Corte Europea de Derechos Humanos estableció que las leyes que no contemplen la posibilidad para el matrimonio entre personas del mismo sexo no se podrían considerar discriminatorias para efectos del artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos (artículo que también es idéntico al consagrado por la Convención Americana Sobre Derechos Humanos de la cual México es parte).

Ahora, ¿por qué si tanto la Corte Europea de Derechos Humanos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nuestra corte de derechos humanos, contaban con los mismos elementos jurídicos para su análisis, está última decide tildar de inconstitucional la facultad de los estados para determinar el concepto de matrimonio civil dentro de su jurisdicción?

La Suprema Corte de México establece que la finalidad del matrimonio NO es la procreación, sino que lo es la protección de la familia como realidad social. La Corte reconoce que la constitución no plantea una definición inequívoca del concepto de familia, pero reconoce que la unión entre personas del mismo sexo como pareja sí es una de las formas en las que se manifiesta esta institución.

Es decir, la Corte Europea decide analizar el significado de matrimonio en atención a la intención de los legisladores. Cuando los estados firmantes escribieron “matrimonio” en el artículo del tratado, se referían a la unión de hombre y mujer y así debe entonces entenderse. Mientras que la Corte Mexicana decide definir el concepto de matrimonio a partir de para lo que aparentemente sirve el matrimonio a la constitución (si el concepto de matrimonio tiene como finalidad proteger a la familia, cuando el concepto de familia crezca o sea modificado, también el concepto de matrimonio sufrirá cambios).

Es decir, desde el punto de vista del análisis realizado por la Corte mexicana, nos encontramos ante una incertidumbre respecto al concepto de familia ya que a decir de esta teoría de interpretación, el concepto de familia es cambiante y hoy, la Corte no sabe a ciencia cierta qué es, paro si sabe que incluye a personas del mismo sexo uniéndose como pareja, o al menos así lo dijo.

Actualmente solo 22 países en todo el mundo tienen legislado el matrimonio entre personas del mismo sexo, aquí la lista:

Argentina: desde el 22 de julio de 2010

Bélgica: desde el 1 de junio de 2003

Brasil: desde el 16 de mayo de 2013

Canadá: desde el 20 de julio de 2005

Dinamarca: desde el 15 de junio de 2012

Escocia: desde el 16 de diciembre de 2014

Eslovenia: desde el 3 de marzo de 2015

España: desde el 3 de julio de 2005

Estados Unidos: desde el 26 de junio de 2015

Francia: desde el 18 de mayo de 2013

Gales: desde el 13 de marzo de 2014

Inglaterra: desde el 13 de marzo de 2014

Irlanda: desde el 23 de mayo de 2015

Islandia: desde el 27 de junio de 2010

México: desde el 12 de junio de 2015.

Noruega: desde el 1 de enero de 2009

Nueva Zelanda: desde el 19 de agosto de 2013

Países Bajos: desde el 1 de abril de 2001

Portugal: desde el 5 de junio de 2010

Sudáfrica: desde el 30 de noviembre de 2006

Suecia: desde el 1 de mayo de 2009

Uruguay: desde el 5 de agosto de 2013



Joaquín Vega

Joaquín Vega

Especialista en derecho financiero, corporativo y transacciones comerciales. Ha participado en joint ventures entre compañías de la industria automotriz y en la planificación y preparación de asuntos de derecho corporativo para varias empresas con capital extranjero.

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara
Cultura

La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

por Jesus Venegas
19 enero, 2021
Zacatecas: 2° lugar con menor pérdida de empleos formales en 2020
Empleo

Zacatecas: 2° lugar con menor pérdida de empleos formales en 2020

por Paola T
19 enero, 2021
Estos son los cafés que deberías evitar según la Profeco
Noticias

Estos son los cafés que deberías evitar según la Profeco

por Redacción
19 enero, 2021
¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?
Industria

¿Qué es «Servicio Seguro» y cómo beneficiará a los restaurantes jaliscienses?

por Redacción
19 enero, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.